La decisión ha sido tomada en menos de 48 horas desde que Abdullah Öcalan, líder del PKK, hiciese un llamado a este partido para que depusiera las armas y comience su disolución. Lo ha anunciado el Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) a través de un comunicado. En este, han expresado que cumplirá con el llamado de su líder, Öcalan, por lo que declara un alto al fuego efectivo desde el 1 de marzo.
En dicho documento, el PKK expresa su compromiso con la “implementación de las exigencias del llamado” de Öcalan, quien había propuesto una “sociedad democrática y pacífica” el 27 de febrero, con el objetivo de fomentar “una nueva etapa en la región de Kurdistán y Oriente Medio”.
El PKK subraya en su comunicado que “trabajará para implementar los puntos clave de este llamado”, pero hace hincapié en que, para su éxito, “es esencial crear condiciones políticas y legales favorables”.
También señala la relevancia histórica del llamado de Öcalan, destacando que “representa no solo un nuevo comienzo, sino también un esfuerzo para corregir fallos del pasado y avanzar hacia una gobernanza democrática y pacífica”.
El PKK manifiesta que se compromete a trabajar por la implementación de las metas del llamado, pero resalta que esta transición “requiere la libertad física de Abdullah Öcalan”, ya que, según sus palabras, “solo el liderazgo práctico de Öcalan puede garantizar el éxito de este proceso”, y que su capacidad para moverse libremente y mantener contacto con quienes desee “es fundamental para la concreción del proceso”.
Para finalizar su comunicado, el PKK hace un llamado a sus seguidores y al pueblo kurdo a “prepararse para los desafíos del nuevo proceso”, destacando “la importancia de la cooperación para lograr una transición pacífica”. Asimismo, el grupo expresa su intención de celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Newroz (Año Nuevo kurdo) con un “mayor sentido de unidad y propósito”, vinculando estas celebraciones con “el avance del movimiento por la libertad y la justicia en la región”.
Noticia relacionada:
TURQUÍA. Abdullah Öcalan llama al PKK a que deponga las armas y se disuelva