martes, noviembre 28, 2023
No Result
View All Result
Insurgente. Tu diario de contrainformación
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
No Result
View All Result
Insurgente. Tu diario de contrainformación
No Result
View All Result
Home Estado Español Política

La Izquierda Abertzale vuelve a ejercer su autoritarismo contra el Movimiento Socialista

Pretende prohibir el Gazte Topagune Sozialista anunciado para el próximo mes de octubre en Atarrabia y Burlata, gobernadas ambas poblaciones por EH Bildu

in Política
La Izquierda Abertzale vuelve a ejercer su autoritarismo contra el Movimiento Socialista

Expandiendo la cultura comunista / Cartel del Gazte Topagune Sozialista de 2022, Durango (Fotografía: insurgente.org)

UNO

La prohibición no es por motivos técnicos, que es lo que pretenden hacer creer para justificar su postura autoritaria, sino políticos. Cabe recordar que la Izquierda Abertzale (Sortu), integrada en EH Bildu) y el Movimiento Socialista son dos proyectos políticos antagónicos; el primero es socialdemócrata y el segundo trabaja en aras de la revolución socialista como fase inferior que conduzca a una sociedad sin clases sociales: el comunismo.

Como todas las formaciones institucionales burguesas, EH Bildu es una empresa privada altamente subvencionada por el Estado. Sus máximos dirigentes son, en realidad, gerentes de la empresa que lo que buscan es la rentabilidad económica de la misma.

Por su parte, el Movimiento Socialista de Euskal Herria está alejado de las mencionadas instituciones, porque considera que desde ellas (muy al contrario de lo que defiende la socialdemocracia) es imposible alcanzar sus objetivos.

Que existan choques frontales entre ambos proyectos políticos entra, pues, dentro de la lógica. Lo que ya resulta del todo inadmisible y denunciable es que, con el “poder” que ofrecen las instituciones (que, aunque burguesas, son públicas), se ataque a quienes transitan otros caminos.

Esto es lo que hace EH Bildu bastante a menudo para combatir a su adversario político (el Movimiento Socialista). Ejemplos existen por doquier. El veto que sufre en las txoznas de algunos pueblos por parte de la Izquierda Abertzale es uno de ellos; es caso que ahora nos ocupa es otro.

DOS

Como viene siendo habitual en los últimos años, el Movimiento Socialista de Euskal Herria (a través de Gazte Koordinadora Sozialista -GKS- e Ikasle Abertzaleak -IA-) había convocado a un nuevo Gazte Topagune Sozialista (Encuentro de jóvenes socialistas) para llevarse a cabo entre los días 13 y 15 de octubre en Atarrabia y Burlata (Nafarroa).

Mediante un comunicado publicado ayer, GKS e IA informan que el permiso verbal, por parte de los ayuntamientos de las dos mencionadas poblaciones (gobernados por EH Bildu) lo tenían desde el pasado mes de mayo, luego de ponerse en contacto con ellos en abril. Concretamente, en el caso del alcalde de Atarrabia, que ayer negó de manera burda su compromiso adquirido, GKS e IA aseguran: “Recibimos su aprobación en mayo y, además, prefirió presentar el Topagune después de las elecciones… nos dijo claramente que teníamos su permiso verbal y que podíamos proceder”.

Los convocantes les dijeron en varias ocasiones al alcalde que les gustaría “que se firmaran los permisos”, pero este les respondió que “él había estado firmando los permisos para cualquier grupo en las últimas semanas y días”, antes de sus celebraciones.

GKS e IA insisten en que, en cuanto a Burlata se refiere, “desde el principio los técnicos de la ciudad acogieron con agrado la propuesta y, una vez pasadas las elecciones, contactamos con el nuevo alcalde y comenzamos a tramitar las solicitudes, porque él nunca rechazó nuestra propuesta (sólo nos pidió cambiar algunos espacios e infraestructuras, lo cual aceptamos)”. Por ello, «después de informar varias veces al alcalde», el Gazte Topagune Sozialista fue presentado.

Pero ahora, resulta que “los ayuntamientos de EH Bildu nos quieren prohibir la celebración del Gazte Topagune Sozialista, porque nos retiraron y negaron los principales permisos de infraestructuras”.

GKS e IA subrayan en su comunicado que “aunque hemos intentado hablar una y otra vez con ellos y llegar a un acuerdo, no nos han mostrado ninguna intención de llegar a un acuerdo y, además, han empezado a hacer públicas mentiras y acusaciones sobre nosotros”. Este es el motivo por el que han publicado y denunciado lo sucedido, a la vez que exigen “a los gobiernos municipales de EH Bildu que abandonen esta actitud injusta por motivos políticos”.

“En términos políticos [dicen en el comunicado], Sortu nos ve como una competencia y no ve con buenos ojos la expansión de la conciencia política a favor del socialismo entre la juventud del País Vasco. Sólo así se puede entender su actitud desdeñosa hacia nosotros”.

GKS e IA muestran “plena voluntad y compromiso para ajustar el programa y llegar a un acuerdo”, pero dejan claro que no aceptarán “la cancelación del Gazte Topagune Sozialista debido a obstáculos basados ​​en razones políticas”.

 

Textos y noticia relacionada:

KARLA PISANO. Nada de argumentos técnicos, veto político al Topagune Sozialista

 

GKS-IA. Ante el intento de prohibición del Topagune Sozialista por parte de EH Bildu-Sortu

 

GKS e IA anuncian fecha y lugares para el Encuentro de Jóvenes Socialistas de este año

 

ShareTweet

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional