insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Estado Español

Huelga del metal en Cádiz. La lucha continúa

Actualizado, comunicados de apoyo, Videos.

in Estado Español
Huelga del metal en Cádiz. La lucha continúa

 

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/claves-para-que-la-gente-entienda-el-porque-EL-METAL-sale-a-las-calles-y-los-medios-afines-a-la-derecha-nunca-sacan.mp4

COMUNICADO DE LA CONFLUENCIA SINDICAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ ANTE LA HUELGA DEL METAL JUNIO 2025

Desde la Confluencia Sindical no solo se apoya y se respalda la Huelga del Metal que actualmente se está desarrollando en la Bahía gaditana, sino que quiere elevar a toda la clase trabajadora estatal el llamamiento a solidarizarse con esta lucha, que tiene unas implicaciones mucho más allá que las de conseguir la firma de un convenio decente para los obreros y obreras del sector.

Esta convocatoria se ha realizado para las plantillas de la “Industria Auxiliar” que, ciertamente, es la que emplea a miles de trabajadores del Metal, y que es donde más incumplimientos del convenio y de salud laboral se perpetran. Los sindicatos mayoritarios de los comités de empresa de las tres factorías de Navantia en Cádiz “no han visto conveniente” la propuesta de SAT/CTM para la convocatoria de huelga también de la plantilla “fija” de los Astilleros y así luchar conjuntamente por ambos convenios y, de esta manera, ir acortando de una vez las grandes diferencias de condiciones entre unos y otros obreros del mismo sector realizando la misma labor.

Desde la Coordinadora de Trabajadores del Metal se declara una y otra vez que la lucha no es solamente por la firma de un convenio justo sino, principalmente, por las garantías y vigilancia del CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO, ya que las numerosísimas denuncias a Inspección de Trabajo en este sentido suelen caer en papel mojado y se sigue tolerando que la patronal y las distintas empresas conculquen los derechos laborales, incluso los más básicos: las jornadas reducidas por alertas de temperaturas, la prohibición de horas extra, la puesta a punto de los EPI… todos estos derechos que, sin ir más lejos, todos los días provocan accidentes y, demasiado a menudo, incluso muertes en los tajos…

Además, en el Convenio hay detalles que ni siquiera se perfilan: SIGUE EXISITIENDO LA “LISTA NEGRA” QUE ESTÁ IMPIDIENDO CONSEGUIR TRABAJO A OPERARIOS CUALIFICADOS QUE HAN TACHADO POR “REIVINDICATIVOS”. Otro “detalle”: las trabajadoras que se han pasado dos décadas cobrando hasta un 30% menos que otros limpiadores de las factorías por estar bajo un convenio distinto que el del metal, con la distinción “limpiadoras de línea blanca” y “limpiadores de línea naranja”. Actualmente, dentro de Navantia continúan varias empresas que mantienen a sus plantillas bajo el convenio de la construcción, en vez de el del metal. TODA PERSONA QUE ENTRE A TRABAJAR EN UNA FACTORÍA DE ASTILLEROS DEBE AMPARARSE BAJO EL MISMO CONVENIO DEL METAL.

En los Astilleros de Cádiz se ven largas filas de personas cada día saliendo y entrando a horas intempestivas de la factoría… Son “inmigrantes en ningún lugar”, compañeros de países asiáticos, africanos, de Europa del Este, que arriban a nuestros muelles de reparación, en muchos casos, en condiciones que rayan la semiesclavitud, encerrados en las mismas naves en las que trabajan, sin protección ni interacción con los trabajadores locales. Y los empresarios sueñan con imponer esas mismas condiciones a todas y todos los trabajadores del sector del metal y de la industria naval. Sin embargo, la clase trabajadora del metal de Cádiz está llamada a impedir que entre compañeros inmigrantes se den esas vergonzosas y salvajes condiciones, NO A CEDER NI UNO SOLO DE LOS DERECHOS DE LA CLASE OBRERA, NATIVA NI EXTRANJERA, PARA EL CONTINUO ENRIQUECIMIENTO DE LOS EMPRESARIOS.

En un contexto estatal en el que contemplamos sin poder dar ni crédito cómo se arruina y se encarcela impunemente a sindicalistas y a otros resistentes de la lucha social, cómo se desahucia y se echa a la calle a familias enteras y personas de vulnerabilidad extrema, cómo se condena al chabolismo a la clase trabajadora para vender a la oligarquía del turismo cada metro cuadrado de nuestro suelo, cómo se deja morir sin atención sanitaria suficiente a la población enferma… con este panorama, ¿no vamos a solidarizarnos con los que luchan? ¿no vamos a empezar a parar los pies a la sobreexplotación y a la represión ya institucionalizada? ¿no queremos salir de la precarización y el empobrecimiento progresivo al que nos someten?

Por eso, esto no es solamente un comunicado de apoyo… es un llamamiento al amparo, la solidaridad y la protección hacia nuestra vecindad, familiares, compañeros y compañeras del metal en el nuevo despertar de su justa lucha por la dignidad de la clase obrera, que ojalá se extienda por lo largo y ancho del Estado español.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-20-at-15.43.41.mp4

 

Trabajadores Pensionistas con la Huelga del Metal en Cádiz.
Treinta mil trabajadores del metal de Cádiz están en huelga desde este dieciocho de junio como paso previo a una huelga indefinida. CCOO y UGT han convocado la huelga después de fracasar las negociaciones con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (FEMCA) sobre un nuevo convenio colectivo.
Fundamentalmente la patronal quiere introducir un nuevo contrato de ingreso con condiciones salariales inferiores a las actuales; tampoco se elimina la brecha salarial que existe en el sector y se pide la revalorización del IPC durante la vigencia de todo el convenio. Las condiciones del empleo fijo-discontinuo; un nuevo contrato de ingreso con condiciones salariales inferiores a las actuales; el hecho de que el complemento por toxicidad y penosidad sólo se contemple en empresas que tengan más de cien de trabajadores; etc, son algunos de los puntos que los trabajadores consideran inaceptables.
La huelga cuenta con el apoyo de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CMT) y de la Asociación
de Trabajadores del Acero (ATA) que ponen sobre la mesa las reivindicaciones pendientes: por el cumplimiento íntegro del convenio, regularización del fijo discontinuo, no permitir convenios distintos a los del metal dentro de las factorías, contra los impagos constantes, por el coeficiente reductor en la jubilación del metal, entre otras. En esta lucha debe también exigirse que de ninguna manera se incorpore al Convenio General del Metal cualquier disposición para desarrollar los llamados planes de pensiones privados de empresa.
La huelga del metal de Cádiz viene precedida de la huelga del metal en Cantabria, y en otros sectores. Desde las primeras horas del lunes comenzaron los piquetes y los cortes de ruta y circulación ferroviaria. A las protestas y manifestaciones de los trabajadores del metal de Cádiz se han sumado los del Hospital Puerta del Mar, también los trabajadores de Airbus recibieron el apoyo de una columna que se dirigió a los juzgados donde están pendientes de ser juzgados por daños en una carretera durante una protesta. La solidaridad obrera se extiende y son múltiples los apoyos que están recibiendo de todo el estado.
El gobierno “progresista” PSOE-Sumar ya comenzó a reprimir a los trabajadores en huelga aplicando las leyes represivas que durante las campañas electorales había prometido derogar. El gobierno, al borde del abismo en medio de escándalos de corrupción, no duda en hacer frente común con las patronales para atacar los derechos y las conquistas obreras. Estamos ante un gobierno que no duda en aumentar el presupuesto militar para la guerra de la OTAN y la masacre en Gaza para lo que recorta derechos y ayudas, privatiza el sistema de pensiones, sanidad y educación, asegurándole al gran capital el aumento de sus ganancias.
Desde Trabajadores Pensionistas hacemos llegar toda nuestra solidaridad y llamamos a la solidaridad de la
clase obrera, de sus organizaciones y de todos los sectores populares con la lucha de los trabajadores del metal, que es la lucha de toda la clase obrera. Solo con organización, unidad y combatividad podremos derrotar las maniobras de la patronal y avanzar hacia una sociedad justa, sin explotación ni precariedad.
¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz
¡Por la dignidad de la clase obrera!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Hace falta ya una Huelga General!
Trabajadores Pensionistas
19 de Junio de 2025

 

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-19-at-20.36.16.mp4

Columna de trabajadores del Metal marchan a unos juzgados donde hoy se juzgan a obrerxs de Airbus, al grito de «Ni un paso atrás en la lucha del Metal», «Viva la lucha de la clase obrera», «Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra…» Y, mientras, son aplaudidos por los vecinos.
La huelga comienza con fuerza.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-18-at-08.36.04.mp4

 

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-18-at-10.30.33.mp4

 

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-18-at-08.45.34.mp4

 

 

Charuki, a las puertas del juzgado, agradeciendo a los sindicalistas de CTM su solidaridad y acompañamiento en este día en el que se juzga el derecho a defender el puesto de trabajo y se criminaliza la lucha de la clase trabajadora.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-18-at-10.35.46.mp4

 

Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz

rtopSenodsa0hh31a49i0986u5am9hicl69 88a67952t2m2i49uh4tct95m  ·
HOY ESTAMOS EN LAS CALLES DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS POR NOSOTROS MISMOS Y TAMBIEN POR LOS QUE NO PUEDEN ESTAR.
Siempre nos acordamos de los que se quedan en sus casas… Es el momento de recordar a los que viven chantajeados por los empresarios, gente joven con poca experiencia o con pocos recursos, que viven en una dictadura empresarial. NO PUEDEN ESTAR PERO ESTÁN. Y TAMBIÉN ESTÁN, por supuesto, todos los que serán los futuros trabajadores y trabajadoras del metal.

Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz

 

La información de la RTVE.

 

 

 

 

La CTM se pronuncia sobre la Huelga del Metal en Cádiz

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes