Al compañero Iroel Sánchez le hicimos una entrevista en insurgente.org que fue publicada el 14 de febrero de 2023, poco más de dos meses antes de su fallecimiento, el 18 de mayo. Contestó a todas nuestras preguntas de manera didáctica y amplia. Entre otras cosas, le preguntamos acerca del bloqueo genocida e ilegal que, cada vez más recrudecido, Estados Unidos mantiene contra Cuba.
Esta es nuestra pregunta y su respuesta:
—Todavía queda gente honesta que, en su ignorancia, aún cree que el bloqueo es una excusa utilizada por el Gobierno revolucionario para justificar las carencias materiales existentes en Cuba. ¿Podrías decirles algo para que abran los ojos?
Esa creencia se debería enfrentar a una lógica muy elemental: Si el bloqueo es una excusa por qué no lo quitan y dejan al gobierno cubano sin ella para que quede al desnudo su responsabilidad en esas carencias. Pero lo que ha ocurrido es que cada vez que desde Cuba se toma una iniciativa para desarrollar una vía de ingresos que pase por encima del bloqueo, el gobierno estadounidense hace algo para impedir su efectividad, y lo hace casi siempre aprovechando su poderío planetario, más allá de la relación bilateral. Así ha ocurrido con la Inversión Extranjera y la Ley Helms, con las remesas y las decisiones de Trump que las impiden, con el turismo y el obstaculizar a los viajeros europeos que visitan Cuba entrar a Estados Unidos, también con la campaña y las presiones para que se cierren los acuerdos de colaboración médica cubana, la lista es casi infinita. Estados Unidos no es cualquier país, es la mayor economía del mundo y el mercado natural de los países de Centroamérica y el Caribe, el área geográfica donde se encuentra Cuba. Habría que preguntarse cuántos días sobreviviría cualquier gobierno de esa región frente a medidas como las que Washington le aplica a La Habana. Todo eso sin agregar las implicaciones de la decisión de Trump, mantenida por Biden, de colocar a Cuba con argumentos falaces en la “Lista de países patrocinadores del terrorismo” lo que hace que cualquier transacción bancaria que lleve el nombre de la isla sea bloqueada de manera automática, ya no desde Estados Unidos, sino prácticamente desde cualquier país. Repito: Quien tenga dudas de lo que impone ese bloqueo a la economía cubana, que se lo imagine aplicado a otro vecino cercano de Estados Unidos y podrá tener una idea de si es una justificación, o un hecho real y concreto que daña significativamente el desempeño económico cubano. Otra cosa es creer que todo lo que hacemos en Cuba es perfecto y que no cometemos errores, una parte de ellos inducidos por lo que el bloqueo nos ocasiona, incluso la dirección revolucionaria no se cansa de reconocer que hay procederes burocratizados que le añaden de su cosecha a esa realidad muy dañina, que es, sin dudas, el principal condicionante de gran parte de la actividad económica y social en la isla.


Para leer la entrevista entera:
Entrevista de insurgente.org al compañero Iroel Sánchez, fallecido ayer en La Habana