insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Antifascismo

Víctima del franquismo puntualiza un editorial de GARA sobre el Monumento a los Caídos de Iruñea

in Antifascismo
Víctima del franquismo puntualiza un editorial de GARA sobre el Monumento a los Caídos de Iruñea

Se trata de Yolanda Ansó Ríos, que además de víctima del franquismo es miembro de la Asociación Erreniegako Hilobiak. Ansó señala que el editorial de GARA del 24 de mayo “apoyó sin fisuras a la postura del alcalde de Iruña de continuar con el proceso de lavado de cara del Monumento a los Caídos de Iruña”.  

Cabe subrayar que el alcalde de Iruñea es Joseba Asiron (EH Bildu). Junto al PSN-PSOE y Geroa Bai, EH Bildu firmó un acuerdo para remodelar el edificio franquista, pero este no contempla su derribo, que es lo que pedían (y piden) las asociaciones memorialistas.

El texto de Yolanda Ansó Ríos lo ha publicado GARA. Lo reproducimos a continuación.

Aclaraciones al editorial de GARA del sábado 24 de mayo

El pasado sábado 24 de mayo, el editorial de GARA apoyó sin fisuras la postura del alcalde de Iruña de continuar con el proceso de lavado de cara del Monumento a los Caídos de Iruña y opina que las asociaciones de víctimas del franquismo deberían aceptar el ofrecimiento de colaboración de Asiron para trabajar en la resignación de Los Caídos. Acogiéndome al derecho de réplica como víctima del franquismo, miembro de la asociación Erreniegako Hilobiak, me veo obligada a aclarar a las lectoras de GARA y NAIZ algunas cuestiones.

El alcalde de Iruña confunde la reparación de las víctimas del franquismo con la denuncia de la violencia franquista. Pretende justificar el mantenimiento de Los Caídos con la apertura, en él, de un centro antifascista. De este modo, Los Caídos dejará de ser un símbolo franquista, dice. Lamentablemente, también GARA confunde ambas cuestiones. Son dos cosas totalmente diferentes. Las asociaciones por el derribo de Los Caídos no están en contra de la apertura de un centro de memoria democrática y denuncia del fascismo. Lo consideran un acierto y una necesidad. Están en contra de que se utilice ese centro como excusa para mantener en pie el «edificio más execrable de Navarra» según Ana Ollo, consejera de Memoria.

Hay numerosos lugares de memoria en Iruña que pueden ser utilizados para construir un centro antifascista. Fueron diecinueve los centros de detención y exterminio en Pamplona, donde los carlistas, falangistas y militares detuvieron, torturaron y mataron. Lugares de memoria similares a los campos nazis, aunque sin gas, en los que se puede instalar ese centro antifascista. Incluso puede instalarse en el Palacio Rozalejo junto con el Instituto de la Memoria sin duplicar gastos. Los Caídos no es un lugar de memoria. Es un edificio de exaltación franquista, símbolo de opresión, que debe ser eliminado como cualquier otro símbolo franquista, estatuas, placas, laureadas, cruces de los caídos, etc., para empezar a reconocer y reparar a las víctimas del franquismo y para cumplir con la Ley de Memoria Democrática aprobada por PSN, EH Bildu y PNV en el Congreso. Parece que les da miedo derribar un símbolo tan grande.

El editorial de GARA afirma que las asociaciones de víctimas se olvidan de las mayorías políticas existentes en Navarra.

Esto no es cierto. No se niegan a colaborar con esa mayoría para derribar el edificio y combatir a quienes quieren mantener Los Caídos. Y así se lo han dicho. Igual que convocaron una multitudinaria manifestación para apoyar que se sacara a Mola y Sanjurjo. Lamentablemente, estamos experimentando la decepción de ver que una mayoría de partidos que se dicen antifascistas se niega a derribar el mayor monumento franquista de Euskal Herria. La duda que nos corroe es saber cuáles son los votos que faltan para aprobar el derribo. Lamentablemente, he llegado a la conclusión de que la culpa no es solo de los votos del PSN, también faltan los votos de algunos de los nuestros. Tal vez GARA debería hacer la pregunta del millón a cada concejal de Iruña y así sabremos quién está a favor del derribo y quién se esconde en una supuesta falta de mayoría para camuflar su apoyo a la resignificación.

Dice GARA que «la llamada del alcalde a las asociaciones (…) es una mano tendida para salir de un enroque que, además de obviar la realidad de las mayorías y minorías que operan en Nafarroa, tiene el peligro de hacer olvidar que la batalla es contra quienes quieren que el espacio siga siendo una insultante apología del franquismo».

Olvida GARA que la mayoría municipal no ha consultado a las asociaciones antes de su acuerdo tripartito, ni sobre el cambio de ley aprobada por urgencia y sin participación popular. Ni ahora nos han informado de que ya han elegido a dedo a catorce «expertos». Ni mucho menos nos han adelantado cuáles son las modificaciones del catálogo de protección del edificio. A toro pasado «esperan nuestra colaboración». Puro cinismo.

Lo que piden las asociaciones desde hace un año es diálogo sobre el fondo del asunto, eliminar ese símbolo franquista. Aún no nos han dicho por qué quiere el tripartito mantener Los Caídos, igual que PP-Vox quieren mantener otros monumentos en Burgos, Cantabria, Palma de Mallorca, Tenerife, etc. Esa es la pregunta que llevamos haciéndoles desde hace un año, sin obtener respuesta. Mientras tanto, las víctimas seguimos defendiendo el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y garantía de no repetición, que pasa por la eliminación de todos los símbolos franquistas, también Los Caídos.

Finalmente, espero que GARA y NAIZ sean más objetivos y no ninguneen las acciones de las asociaciones memorialistas. Nuestra última rueda de prensa, dada dos días antes que la del alcalde Asiron, fue ignorada por GARA. Eso hace que la información sea sesgada o manipulada. Las lectoras de GARA y NAIZ no se merecen eso.

Besarkada bat.

 

Noticia relacionada:

EH Bildu, PSN-PSOE y Geroa Bai hacen caso omiso al clamor popular y reiteran su No al derribo del Monumento a los Caídos

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes