En Venezuela Bolivariana la oposición al servicio de su bolsillo y del imperialismo yanqui ha vuelto a perder las elecciones. No resulta sorprendente su reacción al respecto, pues es lo que siempre ha hecho: desconocer los resultados, anunciar un fraude que no existe (el único fraude son ellos en todas sus formas) y tratar de crear caos en las calles para intentar dañar su economía y prestigio al país y a la patria de Hugo Chávez y Simón Bolívar.
Para ello, también cuentan con el injerencista comportamiento de gobiernos de América Latina y de Europa, que de una u otra manera desconocen los resultados de las elecciones por no haber triunfado el candidato (ultraderechista) afín a sus intereses: el dinero (esta es, en verdad, su única ideología).
En pura lógica y de manera absolutamente legítima, el gobierno bolivariano ha reaccionado haciendo frente a las “acciones intervencionistas” de 7 países, ordenando a estos Estados que retiren sus representantes y citando a sus diplomáticos.
Lo ha hecho por medio de un comunicado emitido este martes. El canciller venezolano, Yvan Gil, ha anunciado la decisión de Caracas de expulsar a los embajadores de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, luego de que dichos países no reconocieran el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, calificándolas como “fraude”.
Subraya en el comunicado: “Venezuela expresa su más firme rechazo a las acciones y declaraciones injerencistas de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y abiertamente comprometidos con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”.
Este es íntegro el documento:
Países que reconocieron los resultados electorales en Venezuela
Rusia
El presidente Vladímir Putin felicitó a su homólogo venezolano, subrayando que “las relaciones entre Rusia y Venezuela tienen el carácter de una asociación estratégica”.
China
El gobierno de Xi Jinping reconoció el triunfo de Maduro y expresó su disposición de “enriquecer la asociación estratégica”.
La República Islámica de Irán
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, felicitó “al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”.
Cuba
“Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones”, celebró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la red social X.
Bolivia
El mandatario de Bolivia, Luis Arce, saludó la victoria de Maduro y destacó el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas.
Honduras
La presidenta Xiomara Castro felicitó a Maduro por “su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del comandante Hugo Chávez”.
Nicaragua
El presidente Daniel Ortega le dedicó a Maduro “nuestro Homenaje y Saludo, en Honor, Gloria y por Más Victorias”.
México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “si la autoridad electoral confirma esta tendencia, nosotros vamos a reconocer el gobierno electo por el pueblo de Venezuela”.
Los que no reconocieron los resultados
A pesar del anuncio del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, la reelección de Nicolás Maduro sigue siendo cuestionada por varios países de América Latina.
EEUU
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó su grave preocupación por que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano.
Francia
“Solo la transparencia total del proceso electoral puede garantizar la sinceridad del voto y el respeto de la voluntad de los electores”, declaró el Ministerio francés de Relaciones Exteriores.
España
El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, pidió a Venezuela que garantice una “total transparencia” en el cómputo de votos, la “publicación de las actas mesa por mesa” y que “se mantengan la calma y el civismo”.
Italia
“Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela”, escribió en X el canciller italiano, Antonio Tajani, exigiendo “resultados que puedan ser verificados”.
Reino Unido
El Ministerio de Exteriores del Reino Unido dijo estar preocupado por las acusaciones de “graves irregularidades” y solicitó “la publicación rápida y transparente de los resultados completos y detallados”.
Declaración conjunta de nueve países latinoamericanos
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron este lunes la “revisión completa de los resultados” electorales en Venezuela, y solicitarán “una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular”, según un comunicado de la cancillería argentina.
Argentina
“DICTADOR MADURO, AFUERA!!!”, escribió el presidente argentino, Javier Milei, en su cuenta de X antes de que se difundieran resultados oficiales.
“Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, agregó.
Chile
El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son “difíciles de creer”. “Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, agregó.
Perú
El canciller peruano, Javier González-Olaechea, anunció en X que llamó a consulta al embajador de Perú en Venezuela “ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas”.
Ecuador
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, propuso una reunión del Consejo Permanente de la OEA para tratar la “delicada situación que vive Venezuela”.
Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el lunes “el retiro” de sus diplomáticos de Venezuela y puso “en suspenso las relaciones diplomáticas hasta tanto no se realice una revisión completa de las actas y el sistema informático del escrutinio de votación que permitan conocer la genuina voluntad popular”.
Costa Rica
En X, el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió “categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”.
Uruguay
Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, “no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.
Guatemala
“Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo”, escribió en X el presidente de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo.