Lo que nunca ha sucedido en los países que tanto critican al Gobierno Bolivariano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de la juramentación llevará a cabo una profunda reforma constitucional. Y para ello (esto es lo que nunca han hecho los mencionados países) hará partícipe a toda la población venezolana.
Maduro lo dijo de esta manera: “Anuncio que el 10 de enero, luego de haber hecho el juramento obligatorio constitucional ante la Asamblea Nacional, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional, con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país”.
El presidente legítimo de Venezuela expresó que la reforma que se desarrollará en la Asamblea Nacional, busca “definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano” hacia el 2031 y “democratizar la vida política y social”.
Concretamente, así fue cómo lo dijo: “Si ustedes me preguntan cuál es el objetivo de esta gran reforma constitucional, yo les diría que definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años y democratizar el hasta el infinito la democracia, la vida política y social de Venezuela. Transformar este Estado en un Estado verdaderamente democrático de la gente, para la gente y con la gente”.
Por otra parte, Maduro también se refirió a los avances económicos desde el 2021. A este respecto explicó que en la patria de Bolívar y de Chávez se ha alcanzado cierta estabilidad política: “Ya cuenta con 14 trimestres de crecimiento en la economía real. Simultáneamente, llegó la estabilidad política”.