martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
Insurgente. Tu diario de contrainformación
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
No Result
View All Result
Insurgente. Tu diario de contrainformación
No Result
View All Result
Home Internacional Europa

UCRANIA. El gobierno borra la simbología nazi de sus soldados por miedo a que se descubra lo que son

Una imagen publicada en la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa de Ucrania mostraba a un soldado ucraniano con un parche que contiene el símbolo Totenkopf, un ejemplo de la iconografía nazi. Luego la fotografía fue borrada

in Europa
UCRANIA. El gobierno borra la simbología nazi de sus soldados por miedo a que se descubra lo que son

El gobierno ucraniano y los aliados de la OTAN han publicado, y luego borrado de manera discreta, tres fotografías al parecer inofensivas de sus redes sociales: un soldado de pie entre un grupo, otro descansando en una trinchera y un trabajador de emergencias posando frente a un camión.

En cada fotografía, los ucranianos de uniforme usaban parches con símbolos que se hicieron famosos en la Alemania nazi y que desde entonces han formado parte de la iconografía de los grupos de odio de la extrema derecha.

Las fotografías, y su eliminación, recalcan la complicada relación del ejército ucraniano con los símbolos nazis, una relación forjada bajo la ocupación soviética y alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

La iconografía de estos grupos, incluyendo un parche con la calavera y las huesos cruzados que usaban los guardias de los campos de concentración, además de un símbolo conocido como el Sol Negro, ahora se ve con cierta regularidad en los uniformes de los efectivos que luchan en el frente, incluyendo a soldados que afirman que esos símbolos representan la soberanía y el orgullo ucranianos, no el nazismo.

 

Con información del NYTimes

ShareTweet

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional