insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Artículos

TALEB ALISALEM. ¿Quién perdió la guerra de los 12 días?

in Artículos
TALEB ALISALEM. ¿Quién perdió la guerra de los 12 días?

¿Quién perdió la guerra de los 12 días?

 

Netanyahu salió a decir que ganó.

Lo repitió con esa voz temblorosa que intenta parecer firme.

El mismo que prometió hacer caer al régimen iraní y borrar su programa nuclear del mapa.

Pero el mapa sigue ahí.

Y el régimen también.

Y el programa nuclear… más legitimado que nunca.

 

Si Irán hubiera perdido, lo sabríamos.

Veríamos imágenes de Fordow arrasado.

De Isfahan en llamas.

De generales esposados.

De cadáveres de líderes religiosos paseados como trofeos.

Veríamos Marines en Teherán y banderas blancas en las plazas.

 

Pero no vimos nada de eso.

 

Vimos otra cosa:

Vimos a Israel apagarse.

Vimos Tel Aviv arder.

Vimos a los colonos huyendo por aire, mar y tierra.

Vimos cómo se rompía, en directo, la imagen de una “nación impenetrable”.

 

¿Quién perdió entonces?

 

¿El país que resistió solo, rodeado por bases enemigas, sancionado, demonizado, y aún así logró poner en jaque a una potencia nuclear? ¿O el país que necesitó que Washington interviniera para que su ejército no colapsara bajo la lluvia de misiles?

 

Europa pidió negociar.

Estados Unidos pidió calma.

El Golfo pidió discreción.

Y Netanyahu… pidió ayuda.

 

Mientras tanto, en Irán, no hubo caos.

No hubo crisis de liderazgo.

No hubo grieta interna.

Lo que hubo fue un pueblo en la calle exigiendo más:

más firmeza, más orgullo, más respuesta.

 

Así no luce un país derrotado.

Así luce un país que ha cruzado el Rubicón.

 

La guerra no terminó con la destrucción de Israel, ni con la rendición de Irán.

Pero terminó con muchas ficciones.

La ficción de la invulnerabilidad israelí.

La ficción de la contención iraní.

La ficción de un orden regional donde todo estaba controlado.

 

La guerra de los 12 días fue la guerra donde Irán dejó de jugar a la defensiva.

Donde cruzó líneas que durante décadas parecían prohibidas.

Donde puso en evidencia que la disuasión ya no es un monopolio.

 

Y eso, para muchos, es peor que una derrota militar:

es una derrota psicológica.

Estratégica.

Narrativa.

 

Netanyahu podrá declararse vencedor mil veces.

Pero el que necesita declarar la victoria…

ya la ha perdido.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes