insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacado Estado Español

RUSIA y CHINA acuerdan un nuevo orden económico mundial

El III Foro de la Franja y la Ruta, celebrado en Pekín, funcionó como una especie de hoja de ruta para la integración económica y de infraestructura de Eurasia.

in Destacado Estado Español
THIERRY MEYSSAN. ¿Cómo utilizan Rusia y China su superioridad militar?
El Foro fue una ilustración gráfica de que la BRIC, una plataforma abierta —un concepto ininteligible en Occidente— va mucho más allá del comercio, el desarrollo de infraestructura y los corredores de conectividad. Se trata también de la interacción intercultural y de esos tristemente célebres, definidos por Xi, «intercambios entre personas», dando ejemplo en lo que respecta a la coexistencia de civilizaciones.
Las debacles acumuladas apuntan a la inexorable disolución del proyecto occidental del fin de la historia. Y la cosa empeora: el nuevo paradigma geoeconómico debatido en Pekín seguirá acelerando el despiadado e implacable ensañamiento, económico y geopolítico, de «la nación más poderosa de la historia del mundo». Los estadounidenses están absolutamente aterrorizados, entre otras cosas, por el hecho de que ahora Irán y Arabia Saudita estén elaborando juntos una estrategia de gran envergadura: la consecuencia inevitable de una distensión urdida primero por los rusos y luego por los chinos. Los estadounidenses están absolutamente paralizados por el hecho de que la Franja y la Ruta y los BRICS ya están inmersos en el proceso de poner patas arriba el modelo empresarial imperial y neocolonial de Occidente.
Putin, Xi y los invitados al Foro de la Franja y la Ruta dejaron muy claro que se trata esencialmente de nuevas cadenas de suministro de materias primas, nuevas y mejoradas rutas marítimas de la seda y de evitar los puntos de estrangulamiento controlados por Occidente, como muestra el mapa adjunto.
Todo ello conduce a un laberinto interconectado que incluye la Franja y la Ruta, los BRICS, la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
EL CORREDOR DEL NORTE
Los corredores de conectividad. El mandatario ruso destacó cómo «se está formando un corredor Norte-Sur en la parte europea de Rusia, desde el Báltico hasta Irán. Allí se organizará una comunicación ferroviaria sin fisuras».
Era una referencia directa al Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INST), cuyos ejes principales son Rusia, Irán y la India. Este corredor se interconectará, a medio y largo plazo, con los corredores euroasiáticos centrales de la Franja y la Ruta. Putin añadió que «otros tramos pasarán por Siberia, los Urales y Yamal. Se construirá el Paso Marítimo del Norte, hasta el océano Ártico. Las rutas ferroviarias irán de Siberia central al sur – a los océanos Índico y Pacífico (…) También pasará un corredor del Ártico al sur – se construirá una línea ferroviaria de Baikal-Amur (BAM) a Yakutia, puentes sobre los ríos Lena y Amur, se modernizarán las autopistas y se crearán terminales de aguas profundas».
La caracterización que hace el presidente ruso de la Ruta Marítima del Norte es especialmente crucial: «Todos estos corredores de transporte de norte a sur en la parte europea de Rusia, en Siberia y en Extremo Oriente abren la posibilidad de conectar e integrar directamente la Ruta Marítima del Norte con los grandes centros logísticos del sur de nuestro continente, en la costa de los océanos Índico y Pacífico».
PEPE ESCOBAR
Sputnik
ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes