insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Referencias y Referentes

Rita Valdivia Rivera, Comandante Maya

Cayó combatiendo el 14 de julio de 1969

in Referencias y Referentes
Rita Valdivia Rivera, Comandante Maya

En 1967, Rita decide unirse a la lucha guerrillera iniciada meses antes por el Che Guevara en Bolivia. Sus hombros se sumarán para dar continuidad al proyecto internacionalista de liberación que arranca en Ñancahuazú. Viaja a Cuba en octubre de ese año para formarse militarmente. En 1968 retorna a Bolivia y es responsable de la red urbana del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Demuestra un ejemplar compromiso revolucionario, en consecuencia, Inti Peredo le asigna la Dirección del ELN en la ciudad de Cochabamba, su ciudad natal. Se le conocerá con el nombre de MAYA que en Aimara significa «primera».

Mujer coraje y revolucionaria consciente, no quiso ser una mera cronista de su tiempo o vivir atrapada entre versos y tendencias.

Eran tiempos de exigencias y entrega y fue cabalmente consecuente con sus ideas. Ella ofreció hasta el último aliento a la causa. En una carta a su hermana Isabel lo expresaba así: «ya no nos pertenecemos, nuestra generación no tiene escape, infinidad de sacrificios personales debemos cumplir para cambiar la sociedad actual».

Pero Rita, Maya, como todas y todos nuestros mártires y héroes ya son inmortales. Está en cada lucha de los pueblos por liberarse del yugo imperialista. Vive y acude a nuestro presente junto a quienes hoy enfrentan al capitalismo decadente y decididamente apuestan por la derrota del poder burgués y la construcción del Socialismo.

Poeta y guerrillera, su ejemplo de lucha así como la de obreros, campesinos, estudiantes, indígenas, hombres y mujeres que combatieron por la dignidad de un futuro mejor y más justo, es más vigente que nunca.

El 14 de julio de 1969, los aparatos represivos del Estado, a la caza de Inti Peredo, en un gran operativo cercaron la casa de Rita Valdivia, Maya, en la calle Paccieri, Cochabamba. Junto a dos compañeros, durante horas Maya repelió el ataque, hasta caer en combate. Tenía 23 años y estaba embarazada.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes