Estados Unidos incluye en su lista de países patrocinadores del terrorismo a Cuba revolucionaria. ¡Tremenda desfachatez! El país más terrorista del mundo señalando y sancionado a su víctima. Sí, Cuba ha sido víctima del terrorismo ejercido, en unos casos, y amparados, en otros, por los Estados Unidos.
En sólo catorce meses —entre el 30 de noviembre de 1961 y el 3 de enero de 1063—, durante la llamada “Operación Mangosta”, llegaron a perpetrar 5.780 acciones contra Cuba. Estados Unidos, con sus repetidos ataques terroristas ha causado al pueblo cubano 3.478 muertos y 2.099 lisiados, además de cuantiosos daños económicos, a lo largo de todo el proceso revolucionario.
La serie “El que debe vivir”, presentada en ocho capítulos, muestra algunos de los numerosos planes de magnicidio (fueron más de 600 intentos) organizados por la CIA a partir de 1959 contra Fidel Castro, máximo líder de la Revolución Cubana.
Durante al asalto al cuartel Moncada de 1953, en Santiago de Cuba, al combatiente Abel Santamaría le llegaron a decir, en medio del fuego cruzado, que tuviese cuidado. Abel fue detenido, torturado (le arrancaron los ojos) y asesinado por los esbirros de Batista.
Cuando le pidieron que tuviese cuidado (si Fidel caía en el asalto, Abel Santamaría debía asumir el liderazgo), Abel expresó: “El que debe vivir es Fidel”.
En su honor, esta interesante serie lleva el título de “El que debe vivir”.
Capítulo 1:
Capítulo 2:
Capítulo 3:
Capítulo 4:
Capítulo 5:
Capítulo 6:
Capítulo 7:
Capítulo 8: