Se trata de un agente de la unidad ARRO de los Mossos d’Esquadra. Esta Unidad estaba operando para facilitar un desahucio en Barcelona en el barrio de Verdum, en Nou Barris (Barcelona).
Fue hace un par de días, el 18 de diciembre; el vídeo que mostraremos con esta noticia fue grabado por una cámara de las dos inquilinas, Denis y Yolanda, que fueron desahuciadas, aún teniendo menores a su cargo. Según la Directa, con información facilitada por el Sindicat d’Habitatge de Nou Barris y Alerta Solidària, la actuación fue “negligente, paranoica y antirreglamentaria”, porque, al parecer, en el momento de desenfundar el arma, el desahucio ya había sido ejecutado y no había nadie en la vivienda.
El portavoz de Alerta Solidària, Martí Majoral, explicó que la presencia policial en los desahucios, con despliegues frecuentes de unidades como la BRIMO y la ARRO, va en aumento. Majoral, consideró que estos dispositivos, tan habituales como contundentes, lo que pretenden es “provocar reacciones en caliente” por parte de los militantes para justificar detenciones, además de “coaccionar las libertades cívicas” y desincentivar la protesta organizada en defensa del derecho a la vivienda.
El Sindicat d’Habitatge de Nou Barris también denunció que este tipo de actuaciones, junto a fuertes despliegues policiales, han sido especialmente visibles en casos recientes en Sants, Sant Gervasi, Trinitat Vella, Poble Sec o Reus.
El mismo Sindicato subrayó que lo sucedido es “un ejemplo más del funcionamiento policial: quieren intimidarnos y coaccionarnos, a la vez que generar reacciones para justificar detenciones”. Y añadió: “Plantamos cara a los abusos policiales. ¡Estamos organizadas y no tenemos miedo!”
Denis y Yolanda accedieron al piso tras ser estafados por una persona que se hizo pasar por propietaria, cuando en realidad el inmueble pertenece a Anticipa Real Estate, filial del fondo estadounidense Blackstone, uno de los mayores tenedores de vivienda en el Estado español. A pesar de su situación de vulnerabilidad, ni la administración pública ni la propiedad ofrecieron alternativas habitacionales.
El vídeo: