Dicen, no pueden hacer otra cosa, que fue fallo de actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike, y esto ha generado la caída de Microsoft a nivel global. Esta inicidencia ha provocando un caos absoluto en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, energético, medios de comunicación, correos, compañías de seguros, industrias…
De hecho, lo que ellos laman «el fallo» ha provocado la caída de Microsoft, arrastrando a Correos, Aena, Repsol, Ryanair, las Bolsas, el Servicios de Salud, seguros, etc.
Según recoge Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Todo nació en Estados Unidos (qué sorpresa!) y que se han ido extendiendo desde el Imperio a distintas partes del mundo.
Desde Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, han confirmado en redes sociales que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución.
Esta interrupción del software vinculado a los sistemas de Microsoft ha provocado que, en el caso de España, se estén produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red, lo que está provocando un caos en lugares como aeropuertos.