En todo el país. En todos los rincones. El nombre de Sandino. El pensamiento de Sandino. La bandera de Sandino. El pañuelo de Sandino.
Miles de nicaragüenses salieron a las calles de ciudades, pueblos, comarcas y comunidades para enaltecer el nombre, el pensamiento y la herencia del General de Hombres y Mujeres Libres, que desde 1927 ha puesto de rodillas al imperialismo norteamericano.
En unos sitos, bajo un inclemente sol. En otros, con lluvias. En todas partes con entusiasmo y gritando Vivas a Sandino, a Daniel, a Rosario, al FSLN.
El gran escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, que ganó el premio nobel de literatura en 1961 y el Premio Lenin a la Paz en 1965, escribió:
El nombre de Sandino, vuelve a desplegarse como una bandera en medio de la angustia de los pueblos, la desorientación de los dirigentes sin ojos hacia el pasado y la complicidad de cuantos entre nosotros se equivocan a sabiendas o por encargo. Vuelve a flamear en el extremo de la pluma de un hombre libre —Gregorio Selser— y qué mástil más enhiesto y más alto, el nombre de Sandino, vivo, excelso y reivindicador. Después de las batallas libradas en Las Segovias, de su Nicaragua entrañable, torna Sandino a luchar contra el panamericanismo del silencio, batalla que ahora hay que ganar y que ganaremos con escritores como Selser. Todo el que calle en la actualidad es cómplice del avasallamiento de nuestros países económicamente pobres y moralmente maltrechos. Nadie debe callar. Nadie puede callar.
¡Americanos todos, americanos de México, de Centroamérica, de las Antillas, de Sudamérica, no contribuyáis con vuestro silencio al crimen de agresión económica y militar, cuando es necesario a los intereses de los grandes consorcios, como en el caso de Guatemala, contra los pueblos de nuestro continente!
¡Tomad la bandera de Sandino! ¡Haced de cada libro, de cada periódico, de cada papel escrito, de cada radio, de cada canal de televisión, de cada pantalla cinematográfica, una voz que clame contra el silencio que se nos quiere imponer! ¡Hablad!
¡Hablad en las plazas, en las universidades, en todas partes, de ese General de América, que se llamó Augusto César Sandino! Gregorio Selser pone en vuestras manos, en esta nueva edición, ampliamente enriquecida con documentos inéditos, el pequeño guijarro que llevaba David.
Usadlo contra el panamericanismo del silencio, y que resuenen nuevas voces de juventudes alertas en las atalayas, pues la lucha de Sandino continúa.
Esta es una muestra de las imágenes que ha dejado la celebración del 130 aniversario del natalicio de Sandino, el 18 de mayo de 1895
Comunidad Calderón, municipio de Paiwas, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur
Jalapa, departamento de Nueva Segovia
Jalapa, departamento de Nueva Segovia
Ciudad de León, departamento de León
Ciudad de León, departamento de León
San José de Cusmapa, departamento de Madriz
Villanueva, departamento de Chinandega
La Concordia, departamento de Jinotega
La Libertad, departamento de Chontales
Ciudad de Estelí, departamento de Estelí
San Fernando, departamento de Nueva Segovia
Ciudad de Masaya, departamento de Masaya
San José de los Remates, departamento de Boaco
Ciudad Sandino, departamento de Managua
Ciudad de Chinandega, departamento de Chinandega
Nindirí, departamento de Masaya
Ciudad de Jinotega, departamento de Jinotega
Bilwi/Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte
Rancho Grande, departamento de Matagalpa
El Sauce, departamento de León
Ciudad de Rivas, departamento de Rivas
Telpaneca, departamento de Madriz
Bluefields, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur
Teustepe, Boaco
San Francisco del Norte, departamento de Chinandega
El Jícaro, departamento de Nueva Segovia
Ciudad El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur
Santa María de Pantasma, departamento de Jinotega
Altagracia, Isla Ometepe, departamento de Rivas
San Marcos, departamento de Carazo
Río Blanco, departamento de Matagalpa
Mateare, departamento de Managua
San Jorge, departamento de Rivas
Ciudad de Granada, departamento de Granada
San Lucas, departamento de Madriz
Acoyapa, departamento de Chontales
El Almendro, departamento de Río San Juan
Buenos Aires, departamento de Rivas
Las Sabanas, departamento de Madriz
Potosí, departamento de Rivas
Palacagüina, departamento de Madriz
Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte
El Viejo, departamento de Chinandega
Tipitapa, departamento de Managua
Masatepe, departamento de Masaya
Nagarote, departamento de León
Bonanza, Región Autónomo de la Costa Caribe Norte
La Concepción, departamento de Masaya
Ocotal, departamento de Nueva Segovia
Juigalpa, departamento de Chontales
Diriamba, departamento de Carazo
Belén, departamento de Rivas
Jinotepe, departamento de Carazo
Somoto, departamento de Madriz
Condega, departamento de Estelí
Waslala, departamento de Matagalpa
Terrabona, departamento de Matagalpa
Ciudad de Matagalpa, departamento de Matagalpa
San Carlos, departamento de Río San Juan
Ciudad de Boaco, departamento de Boaco
Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur
Managua
(Radio La Primerísima)