Uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha sido protagonista de una noticia cuyo carácter no es precisamente honorable. Esta la ha difundido eldiario.es. Según este medio digital, la Secretaría de Feminismos de Podemos recibió hace ya un tiempo el correo de una mujer que no pudo dejarle indiferente.
En el correo, fechado el 12 de septiembre de 2023, denunciaba comportamientos inapropiados de Juan Carlos Monedero, describiendo “tocamientos” y “comentarios inapropiados” en entornos del partido morado. Esto es lo que expresaba: “Buenas tardes, me pongo en contacto con vosotras porque tengo conocimiento directo desde hace años y es vox pópuli que el señor Juan Carlos Monedero se dedica a incomodar y manosear a mujeres jóvenes en entornos del partido en los que tiene acceso a ellas”.
Se sabe que dos días después, el 14 de septiembre, Monedero anunció su dimisión de la dirección de la Fundación República y Democracia. Este era el único cargo oficial que mantenía en la organización, luego de dejar la dirección del partido. Entonces, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, le mostró su agradecimiento por su “incansable trabajo”.
No obstante, desde Podemos aseguran que la supuesta decisión de apartarlo de los actos públicos fue tomada tras conocer estas quejas, aunque sin comunicárselo explícitamente. Al parecer, fuentes diversas habrían confirmado a eldiario.es que la dirección de Podemos ya sabía en esos momentos que una mujer había enviado la queja contra Monedero a través del mencionado correo.
Por otra parte, también aquel mes de septiembre de 2023, una segunda mujer trasladó un testimonio a miembros de la dirección de Podemos asegurando haber sido víctima de “violencia sexual” por parte de Juan Carlos Monedero. A pesar de recibir esta información, el partido no inició ningún procedimiento formal “al no recibir respuesta” a un correo enviado a la denunciante con instrucciones para completar un formulario interno. Sin embargo, la afectada ha asegurado a eldiario.es que “nunca recibió esa comunicación”, y que, de haber sido contactada, hubiera seguido el procedimiento.
El acusado, Juan Carlos Monedero, niega haber sido informado de las acusaciones y afirma que continuó participando en actos del partido tras su dimisión de la fundación. Según fuentes de Podemos, la decisión de “apartarlo” se tomó para “garantizar espacios seguros”, sin que mediara un expediente formal.
Al margen de estos dos casos, pero en paralelo a ellos, varias mujeres han declarado a medios de comunicación haber experimentado episodios similares, en el pasado, con Monedero, describiendo comportamientos “incómodos e invasivos”.
Podemos, que dispone de un protocolo contra conductas machistas, alega haber seguido “los cauces internos previstos en estos casos”.