Ayer se materializó la manifestación que la plataforma Palestinarekin Elkartasuna (Solidaridad con Palestina) había convocado en Iruña (Nafarroa). Se trataba de recordar el Día de la Nakba, brutal agresión sionista sufrida por el pueblo palestino hace 77 años, concretamente el 15 de mayo de 1948.
En esta fecha, Israel inició una campaña de persecución y destrucción contra los palestinos, además de declararse un Estado. Hubo masacres brutales. Con la movilización se conmemoró tamaña tragedia.
Ayer en Iruñea, miles de personas marcharon tras la pancarta de decía: “Palestina Askatu. Israel desegin” (Palestina libre. Deshacer Israel). La consigna, pues, fue muy clara.
También se denunció que el pueblo palestino sigue “sufriendo la Nakba” y se pidió “plena determinación para apoyar la resistencia palestina”. Como ha quedado dicho, la “única garantía” para lograr la liberación de Palestina es “la desaparición de Israel”. Nada de dos estados; la consigna es “Palestina desde el río hasta el mar”.
Desde Palestinarekin Elkartasuna se denunció que aquí tenemos varias instituciones y empresas que abastecen, financian y legitiman al Estado de Israel, así como otras que se enriquecen gracias a él. Se hizo hincapié en que se debe presionar hasta lograr el cese de estas relaciones.
Al hablar de los “cómplices” de Israel en el País Vasco, se señaló a ciertas empresas, como CAF. Para el próximo 14 de junio han convocado una manifestación nacional en Donostia (Gipuzkoa). El lema será: “CAF, ¡bajaos del tren del apartheid israelí!”.