- Iroel Sánchez sobre Miguel Díaz-Canel, respondiendo a una pregunta de insurgente.org:
—Tras la desaparición física de Fidel, primero, y el relevo a Raúl en 2019, después, la contrarrevolución esperaba el fin del socialismo en Cuba. Pero Díaz-Canel es continuidad y, por enésima vez (ya van unas cuantas), volvió a sentirse frustrada. ¿Cómo valora el pueblo al presidente?
El compañero Miguel Díaz-Canel no sólo ha tenido que asumir el desafío de continuar la obra encabezada por Fidel y Raúl, personalidades dotadas de la autoridad histórica que otorga ser protagonistas y líderes de la epopeya que liberó al país del yugo estadounidense, derrocó la dictadura batistiana, y desarrolló al país frente al acoso imperialista, sino que ha debido enfrentar un recrudecimiento de la guerra híbrida desde Estados Unidos nunca antes visto, junto a un grupo de eventos naturales, agresiones de nuevo tipo utilizando la internet, pandemia, y accidentes de gran magnitud, donde ha mostrado su consagración, inteligencia, firmeza y preparación para, en las más difíciles circunstancias, cohesionar las fuerzas revolucionarias, dar solución a muy complejas problemáticas, varias de ellas inéditas, y mantener en esas difíciles circunstancias lo que él ha denominado resistencia creativa.
Ese despliegue de trabajo y su sensibilidad para estar cerca de la gente más necesitada en los más duros momentos, le han ganado el aprecio de la mayoría, a pesar de una campaña de guerra psicológica atroz, financiada desde Estados Unidos para desacreditarlo a través e manipulaciones y mentiras, sobre todo en las redes digitales.
Para leer la entrevista entera:
Entrevista de insurgente.org al compañero Iroel Sánchez, fallecido ayer en La Habana