Once efectivos militares estadounidenses participarán en “actividades de adiestramiento y cooperación táctica” con las Fuerzas de Operaciones Especiales de México. Lo ha aprobado el Senado con 101 votos a favor y ninguno en contra. Es decir, el partido en el gobierno, Morena, parece estar de acuerdo.
Según el Canal del Congreso mexicano, con la participación yanqui (obviamente imperialista) se busca “fortalecer las capacidades operativas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)” y se llevará a cabo entre el 27 de enero y el 27 de marzo de 2025.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, ha explicado que estos ejercicios forman parte del mecanismo de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, orientado a “enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad”. La senadora destacó que las actividades incluyen “misiones conjuntas y estrategias de planificación táctico-operativa para mejorar la respuesta ante amenazas globales”. Rivera subrayó que este tipo de intercambios son “esenciales” en un contexto de “retos compartidos”, como señala Milenio.
Se debe subrayar que el Senado también autorizó la salida del país de 10 miembros de las Fuerzas Especiales mexicanas –incluido un mando alto, siete oficiales y dos elementos de tropa–, para participar en la competencia internacional “Reto Swat” en Dubái, del 1 al 5 de febrero de 2025. Informaron que este tipo de competencias permiten a los efectivos mexicanos “evaluar y perfeccionar sus habilidades tácticas frente a unidades de élite de otros países”.