La reciente reafirmación del Gobierno de España en su respaldo a la propuesta de autonomía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara Occidental no solo supone una grave contradicción con el derecho internacional, sino también una ofensa directa a la memoria histórica, a los principios democráticos y a la dignidad de un pueblo que lleva medio siglo resistiendo en el exilio y bajo ocupación.
Frente al silencio diplomático, la ambigüedad institucional y las decisiones tomadas de espaldas a la legalidad internacional, Mundubat impulsa un manifiesto en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
50 años de exilio y ocupación
El pueblo saharaui lleva 50 años esperando justicia. Su derecho a la autodeterminación ha sido establecido y refrendado por múltiples resoluciones internacionales, por la Corte Internacional de Justicia, y por los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de 1966.
Respaldar la propuesta marroquí de autonomía equivale a legitimar una ocupación que se ha sostenido durante décadas con represión, exilio forzado, saqueo de recursos naturales y violación sistemática de los derechos humanos. Equivale, además, a mirar hacia otro lado mientras se intenta borrar al pueblo saharaui del mapa diplomático internacional.
Derecho a decidir sobre el futuro
No hay ambigüedad posible: ese derecho no puede ser sustituido ni suplantado por propuestas impuestas desde fuera, por poderosas que sean las alianzas que las sostienen. Por eso, exigimos:
1. El reconocimiento firme e inequívoco del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, mediante la organización de un referéndum libre y con garantías, en el marco del mandato de las Naciones Unidas.
2. La retirada del respaldo político a la propuesta de autonomía del Reino de Marruecos, que vulnera la legalidad internacional y niega la capacidad del pueblo saharaui para decidir su propio futuro.