Las declaraciones de Otxandiano y de Kortajarena dan buena cuenta de la transformación de EH Bildu en un partido del orden.
Dicen que disputan el centro político, pero que eso no ha cambiado en nada sus posiciones
Echemos un pequeño vistazo a su proceso de degeneración política:
1- Tesis insurreccional: hay que aglutinar y dinamizar las fuerzas antifranquistas para producir una revolución social y nacional. Transformar la crisis del régimen en una crisis sistémica.
2- Ruptura democrática: el proceso de Transición avanza, aunque con contradicciones.
La opción de una salida insurreccional se cierra, por lo que debe radicalizarse el movimiento social para evitar que la Transición se consolide con el pacto entre las oligarquías, las élites franquistas y las fuerzas políticas liberales. La revolución social no es posible, por lo que se antepone una fase de revolución liberal-democrática basada en el reconocimiento nacional y una serie de libertades democráticas. El esquema funciona durante unos años; la imposibilidad de la Transición de asumir estos principios democráticos básicos (principalmente la cuestión nacional) confieren a la lucha armada un carácter aglutinador de los restos de la izquierda revolucionaria, huérfanos tras la integración de sus partidos.
3- Bloqueo del proceso negociador y alternativa democrática: el contenido de la lucha se rebaja cada vez más, pero su forma (la lucha armada) es cada vez más virulenta. Esto produce una ruptura en la legitimidad del MLNV: la lógica de golpear más fuerte para forzar una negociación que cada vez tiene menos de ruptura y más de encauzar las consecuencias del conflicto armado, se debilita.
4- Liquidación y hegemonía de la vía reformista: el espacio político y sociológico de la IA está ya consolidado y su marco ideológico lleva años enquistado en un reformismo con barniz marxista-leninista (según convenga). La IA opta por un proceso de integración y normalización «democrática», análogo al que habían vivido antes otros partidos de izquierda (PCE, IU…). La lógica que se expresa ante sus bases, sin embargo, es transformadora: «tenemos que tragar estos sapos para, mediante la acción institucional y la política de masas, construir un bloque independentista y progresista». Los fundamentos políticos de este bloque son ya explícitamente reformistas y clasemedistas. Independencia porque en el Estado no hay suficiente correlación de fuerzas; independencia para progreso y progreso entendido como la defensa de las clases medias nacionales.
5- Partido del orden: pero este esquema tampoco funciona. No hay correlación de fuerzas en el Estado, ni tampoco entre las clases medias vascas hay voluntad para aventuras independentistas. «Lo que la sociedad demanda es seguridad» declara Otxandiano.
El medio para la transformación social (llegar a la Jaurlaritza) se convierte en fin, que modifica todos los medios. Llegar implica reproducir el sentir social existente (conservador), no transformarlo. Se acepta el marco constitucional, aquel que quería romperse… Además, la dinámica calle/institución sirve a la primera: la intervención política en la sociedad no sirve para cambiarla, sino para desactivarla y legitimar la iniciativa del partido institucional, que ahora se limita a aplicar los designios del capital. Esto es el «realismo pragmático» del que habla Otxandiano. Reproducir la sociedad sobre sus mismas bases, con la diferencia de que son ellos quienes quieren gestionar las instituciones burguesas. De romper el tablero a moverlo a la izquierda; de moverlo a negociar las salidas a la lucha armada; de tratar de crear un bloque reformista para la consecución de algunas mejoras económicas y nacionales para las clases medias a aceptar el marco constitucional español y a postularse como su mejor gestor vasco. Este es el proceso de degeneración política. Y aunque sea más explícito los últimos años, lo cierto es que viene gestándose tiempo atrás. Ha sido lento, calculado… Por ello lo asume la mayor parte de su base social.
Todas aquellas personas que siguen interpretando a la IA a través de sus fantasías y anhelos, deberían prestar más atención a su partido.
Noticia relacionada:
EH Bildu asume la Constitución española; lo de ir a Madrid a tumbar el régimen es un chiste malo