El número de muertos en Gaza siguió aumentando hoy, mientras Israel mantenía sus ataques a pesar del alto el fuego acordado el 10 de octubre.
Desde que comenzó el alto el fuego, al menos 236 palestinos han muerto en ataques israelíes y otros 600 han resultado heridos.
El Ministerio de Salud de Gaza informó el domingo que tres personas habían muerto y que se habían recuperado otros tres cuerpos de entre los escombros de los edificios derrumbados. Otra persona falleció en un hospital a causa de las heridas sufridas durante los ataques israelíes.
Testigos presenciales informaron de ataques de aviones de combate israelíes el sábado, así como de bombardeos de artillería y tanques contra Jan Yunis, en el sur de Gaza. Según los informes, el ejército israelí también demolió edificios residenciales al este del campo de refugiados de Jabalia, en el norte del enclave.
Los israelíes afirman que los ataques se están llevando a cabo porque Hamás ha violado el acuerdo de alto el fuego al no devolver todos los cuerpos de los rehenes israelíes fallecidos capturados el 7 de octubre de 2023.
Hamas afirma que los esfuerzos para recuperar los cuerpos se han visto obstaculizados por la destrucción generalizada en Gaza, así como por las restricciones israelíes a la entrada de maquinaria pesada y excavadoras necesarias para llevar a cabo la búsqueda.
Mientras tanto, los palestinos siguen sin recibir la ayuda que tanto necesitan, prometida en el acuerdo de tregua.
Las autoridades de Gaza han acusado a Israel de permitir la entrada solo de una fracción de lo acordado.
La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó el sábado que 3.203 camiones comerciales y de ayuda humanitaria transportaron suministros a Gaza entre el 10 y el 31 de octubre.
El promedio de 145 camiones de ayuda por día representa apenas el 24 por ciento de los 600 camiones que deberían entrar diariamente a Gaza según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.
En un comunicado, la Oficina de Medios de Gaza declaró: “Condenamos enérgicamente la obstrucción de la ocupación israelí al paso de camiones de ayuda y comerciales, y la responsabilizamos plenamente del empeoramiento y deterioro de la situación humanitaria que sufren más de 2,4 millones de personas en la Franja de Gaza”.
El comunicado también instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a otros mediadores a exigir a los israelíes que cumplan su parte del acuerdo y permitan la entrada de ayuda humanitaria a Gaza “sin restricciones ni condiciones”.
Los israelíes también han continuado atacando el sur del Líbano, tensando aún más el frágil alto el fuego con Hezbolá que entró en vigor el pasado noviembre.
El Ministerio de Salud Pública libanés informó que al menos cuatro personas murieron y tres resultaron heridas a manos de los israelíes en la localidad de Kfarsir, en el distrito de Nabatieh.
