Israel también intensificó su agresión en Cisjordania ocupada, donde el domingo desplegó tanques por primera vez en 20 años.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que las tropas permanecerán en partes del territorio durante un año y que a decenas de miles de palestinos que han huido o han recibido órdenes de irse no se les permitirá regresar.
Israel también afirmó que tiene la intención de limitar el movimiento sirio en su propio territorio al sur de Damasco.
El señor Katz dijo que él y el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenaron a los militares “aumentar la intensidad de la actividad para frustrar el terrorismo” en todos los campos de refugiados de Cisjordania.
“No permitiremos el regreso de los residentes y no permitiremos que el terrorismo regrese y crezca”, dijo.
La última vez que se desplegaron tanques en Cisjordania fue en 2002, cuando Israel luchó contra un levantamiento palestino.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino calificó las medidas israelíes como “una peligrosa escalada de la situación en Cisjordania” e instó a la comunidad internacional a intervenir.
“Aunque se queden, al final volveremos al campamento”, dijo Mohamed al-Sadi, uno de los desplazados de Yenín. “Este campamento es nuestro. No tenemos otro lugar adonde ir”.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que Israel no permitirá que el nuevo ejército de Siria ni el grupo yihadista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), que derrocó al ex presidente Bashar Assad, «entren en la zona al sur de Damasco», la capital siria.
El Sr. Netanyahu y el Sr. Katz dejaron claro que las fuerzas israelíes permanecerían en partes del sur de Siria por un período indefinido.
El Sr. Netanyahu dijo: “Tomen nota: no permitiremos que las fuerzas del HTS ni el nuevo ejército sirio entren en la zona al sur de Damasco.
“Exigimos la desmilitarización completa del sur de Siria en las provincias de Quneitra, Daraa y Suwayda de las fuerzas del nuevo régimen”.
No hubo respuesta inmediata de las autoridades sirias, que se disponían a iniciar hoy una conferencia de diálogo nacional.
Tras la caída del presidente Bashar al-Assad en diciembre, Israel se apoderó de la zona de contención patrullada por las Naciones Unidas en territorio sirio. La zona se creó en virtud de un acuerdo de alto el fuego de 1974.