El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final sobre el cierre del Estrecho de Ormuz, según ha informado este domingo la cadena iraní Press TV, después de que el parlamento aprobara la medida.
La decisión de cerrar el estrecho, por donde fluye alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva. Sin embargo, el legislador y comandante de la Guardia Revolucionaria, Esmail Kosari, declaró el domingo al Club de Jóvenes Periodistas que hacerlo está en la agenda y «se hará cuando sea necesario»
Es la única vía para mover petróleo desde el Golfo Pérsico al resto de los océanos. Actualmente, el control de sus aguas está en manos de Irán, Emiratos Árabes y Omán.
Se trata de un estrecho canal que une el sur de Omán con el norte de Irán, convirtiéndose en uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo. Constituye la única vía para mover petróleo desde el Golfo Pérsico al resto de los océanos y, aunque tiene un tráfico limitado debido a sus dos únicas vías de apenas 3 kilómetros, aproximadamente una quinta parte de la producción global de este combustible circula por sus aguas, según asegura la BBC.
Por este motivo, cualquier amenaza sobre el Estrecho de Ormuz, desde posibles robos de recursos hasta ataques con aviones no tripulados, podría afectar directamente al mercado del petróleo. A través del estudio de cifras de las sanciones estadounidenses que pararon el tráfico en 2019, citadas por el Washington Post, se estima que, si esta ruta llegase a bloquear por completo su tráfico, el suministro mundial de petróleo caería un 20%, en el menor de los casos.