La celebración ha tenido lugar este fin de semana (8 y 9 de febrero) en Granollers (Barcelona). Este ha sido el segundo congreso con la participación de cientos de militantes pertenecientes a distintos sindicatos y plataformas que luchan por el derecho a la vivienda; el primer congreso se celebró hace seis años.
Según información que ha trascendido, de este segundo congreso ha surgido una Mesa Sindical que reunirá a los diferentes agentes del Movimiento por la Vivienda en Catalunya. Otro aspecto subrayable es que se ha publicado la creación de la Confederación Sindical de Vivienda de Cataluña. Esta es una nueva organización nacional que se suma a la PAH, el Sindicato de Alquiladoras y el Sindicato de Vivienda Socialista de Catalunya (SHSC).
La mencionada Mesa Sindical esta llamada a reunir a los diferentes sindicatos y colectivos del movimiento para tomar decisiones tácticas. Este espacio será el máximo órgano representativo unitario del MxH entre la celebración de un congreso y el siguiente. Militantes del SHSC presentes en el congreso han expresado que “la Mesa Sindical permitirá formalizar las relaciones políticas entre los diferentes agentes del movimiento por la vivienda a nivel nacional, así como llegar a unos acuerdos de mínimos a nivel táctico, en temas como la represión, los desahucios, las movilizaciones, etc.”.
Como ha quedado dicho, el I Congreso de Vivienda se celebró hace seis años, concretamente en noviembre de 2019 en Barcelona. Este se desarrolló en un contexto marcado por la crisis económica y social agravada por la pandemia, y sirvió para poner sobre la mesa la necesidad de coordinar mejor el movimiento y establecer herramientas organizativas más eficientes. Con el Congreso recién celebrado, el segundo, se pretende dar un paso adelante en esta dirección, consolidando nuevas estructuras y espacios de representación que amplíen las capacidades del movimiento.