Hoy se cumplen 39 años de la celebración del referéndum sobre la permanencia en la banda terrorista OTAN, nacida del Tratado de Washington de 1949. Y fue sobre la permanencia porque el Gobierno de la UCD, presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, firmó la adhesión el 10 de diciembre de 1981, haciéndose efectiva el 30 de mayo de 1982, antes de que le PSOE ganara las elecciones (28 de octubre de 1982).
Celebrado el referéndum el 12 de marzo de 1986, en el Estado español ganó el SÍ a la permanencia con el 56,85% de los votos frente al 43,15% del NO y el 6,54% de papeletas en blanco. Pero en el sur de Euskal Herria el No a la permanencia fue del 60%. El voto negativo en Gipuzkoa del 68,2%; en Bizkaia 59,5% en Araba y 52,7% en Nafarroa. En Catalunya y en Canarias también se dijo NO.
“OTAN, de entrada NO”, decían al principio desde el partido de Felipe González, el tal Isidoro y señor X de los GAL. Materializada la infamia, hoy el PSOE, con Pedro Sánchez como secretario general del partido y presidente del Gobierno español, es de los más guerristas y pro OTAN, que ya es decir.
Así de derechas es la izquierda española.