La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por fuentes cercanas a la familia y por su hija, Marine Le Pen, la líder de Reagrupación Nacional, antes conocido como Frente Nacional, partido de extrema derecha que fundó y dirigió Jean-Marie Le Pen, el fallecido.
Según se ha podido saber, el ultraderechista llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados por su débil estado de salud, y ha dejado de respirar este mediodía “rodeado de su familia”, según han informado mediante un comunicado.
Durante más de cinco décadas, Jean-Marie Le Pen fue una figura central en la política francesa. El mencionado Frente Nacional lo fundó en 1972. Desde entonces, el partido que se destacó por sus posiciones posfascistas centradas en el nacionalismo, el anticomunismo y las posturas antiinmigración.
Jean-Marie Le Pen llegó a clasificarse para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, en las que se enfrentó al entonces presidente Jacques Chirac. Le Pen se retiró oficialmente de la vida política pública en 2015, tras ser expulsado del partido que fundó por sus opiniones abiertamente antisemitas y negacionistas del Holocausto. El recién fallecido expresó que las cámaras de gas de la Alemania nazi “fueron un detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial”, lo que provocó cierto escándalo.
Fue su hija Marine Le Pen quien se encargó de la dirección del partido en 2011. Esta lavó la imagen (el envoltorio) del partido, aunque en esencia sigue siendo lo mismo, lo que le llevó a ser una de las principales fuerzas políticas del Estado francés, alcanzando la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en 2017 y 2022.
Todo parece indicar que, en los próximos días, en el país de la “Liberté, Égalité, Fraternité” habrá homenajes a Jean-Marie Le Pen, fundamentalmente, como es lógico, desde Reagrupación Nacional.