Fue en la tarde de ayer, 15 de mayo, antes del partido de Osasuna, cuando Indar Gorri llevó a cabo una comparecencia frente al estadio de El Sadar, en Iruñea (Nafarroa). Se trataba de denunciar e informar acerca de una multa de 60.000 euros impuesta a uno de sus miembros.
El mensaje publicado por el grupo en redes sociales, “Fuera Weissman, destruir el sionismo-fascismo”, fue una respuesta y denuncia al jugador del Granada Shon Weissman, que hizo un llamamiento a disparar contra palestinos.
Indar Gorri recordó en su comparecencia que el “7 de octubre de 2023. Israel lanza una nueva ofensiva sobre Gaza, que ya se ha cobrado más de 70.000 muertos. 8 de octubre. El futbolista sionista del Granada, Shon Weissman, publica un tweet pidiendo disparos a la cabeza de palestinos desarmados y da me gusta a otros que piden 200 toneladas de bombas sobre Gaza, no perdonar a mujeres y niños y ‘no avisar, simplemente borrar‘.
En ese contexto, sabedores que Weissman iba a jugar en El Sadar, el 15 de octubre de 2023, Indar Gorri publicó el siguiente mensaje: “Weissman kanpora, sionismo-faxismoa suntsitu” (“Weissman fuera, destruir el sionismo-fascismo“). Cinco días después se disputó el partido entre Granada y Osasuna en Iruñea, pero el jugador sionista no se presentó, alegando “motivos de seguridad”. Ese día, El Sadar se llenó de proclamas en favor de Palestina.
El 3 de junio de 2024, la Policía detuvo a un miembro de Indar Gorri. No le especificaron el motivo del arresto, pero le informaron de que estaba relacionado con un mensaje difundido en redes sociales por el grupo, considerado como “xenófobo y de odio”. Ayer se informó de que se le acusó de haber cometido un “delito de odio contra el pueblo judío”, aunque la causa fue archivada en octubre de ese mismo año.
Indar Gorri también hizo público el “balance represivo” de las dos últimas temporadas: “82 detenciones, cuatro operaciones policiales, 331 multas por valor de 174.000 euros y 42 años de prohibición para acudir a estadios de fútbol”.
En opinión de Indar Gorri, la represión que sufren no es casual, sino que “es el precio de organizar una grada política; de impedir la entrada de sionistas a El Sadar, de hacer reivindicaciones políticas en la grada, de alinearse con Palestina y de plantar cara al fascismo en las calles”.
Indar Gorri, sin embargo, no se doblega, y asegura que “donde ellos ven una multa de 60.000 euros, nosotros vemos 60.000 razones más para seguir luchando”. “Justificar el genocidio del pueblo palestino en una red social: 0 euros. Denunciar y combatir el genocidio: 60.000 euros”, expresaron en la comparecencia.
Igualmente, anunciaron que pondrán en marcha una campaña de denuncia y recaudación para poder hacer frente a la sanción: las aportaciones podrán hacerse a través de este enlace: labur.eus/60000arrazoi.
Noticias relacionadas: