insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Economía

ESLOVAQUIA continuará con las restricciones a productos ucranianos

in Economía
ESLOVAQUIA continuará con las restricciones a productos ucranianos

El Gobierno de Eslovaquia anunció en noviembre de 2023 una prórroga indefinida de las restricciones que si bien en un principio solo afectarían al trigo, maíz, colza y semillas de girasol, se extendieron a otros productos como el azúcar de caña, o la remolacha.

Y a día de hoy lo mantiene. El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha desestimado la posibilidad de poner fin a la prohibición de importaciones agrícolas desde Ucrania, un asunto que provocó importantes protestas en el sector.

Fico ha expresado hoy durante una visita a una cooperativa en Trnava (oeste): “No nos dejaremos llevar por las tendencias y no retrocederemos en lo que respecta a las importaciones de productos agrícolas de Kiev”. Y ha añadido: “Tenemos una lista, que llamaremos de sanciones, de ciertos productos que no pretendemos importar de Ucrania.

Esta es la segunda comparecencia pública de Fico tras sufrir el atentado a mediados de mayo, que le mantuvo ingresado durante semanas. La visita la ha llevado a cabo junto al ministro de Agricultura, Richard Takac.  El presidente Fico ha señalado que la cosecha de este año será menor y por tanto, debe ocuparse de “llenar los graneros”.

Según Fico, su administración trasladó al jefe de gobierno ucraniano, Denis Shmigal, que “no se puede destruir la agricultura eslovaca” y que si bien desde su Gobierno comprenden la situación, este país solo puede crear un corredor a través de su territorio para garantizar las exportaciones ucranianas.

Fico ha subrayado que cuando se trata de colocar estos productos en el mercado interno “lo rechazamos porque tenemos que proteger a los agricultores”.

 

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes