El SAT acaba de celebrar su IV Congreso en un lugar emblemático, Marinaleda, qué balance podríamos hacer.
Nuestro balance es positivo, porque hemos analizado nuestras carencias y hemos planteado planes de acción con la intención de mejorar nuestra actividad sindical, intentando reducir los defectos y potenciar nuestras virtudes.
El sindicato fue conocido durante mucho tiempo por «el sindicato de Gordillo y Cañamero», pero ¿estamos ante un definitivo cambio generacional con tu relección como portavoz nacional?
Para nosotr@s nuestras raíces son muy importantes y es muy importante también que se incorporen nuevos cuadros que aporten a la organización y a la lucha común, sin perder nunca la esencia que nos precede y que las llevamos con orgullo, en ello tenemos puestas también nuestras esperanzas y es uno de nuestros grandes objetivos.
¿Cuál es la incidencia del SAT entre los trabajadores del campo y en áreas urbanas?
El SAT cada vez está más presente en cada vez más sectores laborales, desde el campo a la ciudad. Pese a que no recibimos ningún tipo de subvención, es nuestra prioridad llegar donde otros no se atreven, siendo la voz de las causas justas de la Clase Jornalera y Trabajadora, así pensamos, que desde abajo y a la izquierda, con l@s últim@s, l@s olvidados y descamisad@s por este sistema capitalista, debemos construir un sindicalismo de verdad, donde tod@s contemos y nadie se rinda.
Es conocida la presencia del sindicato entre los inmigrantes, cómo se valora esta circunstancia
Es muy importante estar con l@s compañer@s migrantes, porque tristemente si no lo hacemos nosotr@s, ¿quién lo hará? Nativa o venida de fuera, somos la misma Clase Obrera y tenemos que hacer frente común por las causas justas y necesarias de la humanidad. Queremos incidir y dejar claro que ningún ser humano es ilegal.
El mundo sindical sigue dominado por dos grandes aparatos llamados CC.OO y UGT que aparecen una y otra vez pegados al poder, cómo se vive desde el SAT esta realidad
Creemos que hace falta un sindicalismo de verdad, cuya única obediencia sea a los intereses de la Clase Trabajadora. Tristemente como ustedes señalan hay quienes ensucian el nombre del sindicalismo con sus malos actos e intenciones. Es nuestro deber desenmascararlos desde nuestro propio ejemplo, siendo capaces de servir como herramienta de lucha y liberación de l@s trabajadorxs. En ello estamos.
Aunque nos duela y sufrimos en nuestras propias carnes la represión, si desde el poder y sus organismos judiciales nos persiguen, es señal de que estamos en el camino correcto. No es fácil esta trayectoria que llevamos, os lo digo desde mi propio ejemplo, que con 9 detenciones me han hecho el líder sindical más detenido de Europa, pero creemos que ahí debemos seguir, si un día Andalucía llega a ser Libre en un mundo mejor, será en gran parte porque hubimos organizaciones y personas que fuimos capaces de poner todo de nuestra parte por conseguirlo.
Algo sobre tus compañeros y compañeras…
Es un honor y un orgullo que por 3a vez hayan decidido elegirme como Portavoz Nacional, con mucha fuerza os afirmo que aquí no se rinde nadie. Lucharemos y caminaremos para que más pronto que tarde la Dignidad sea la costumbre. Muchas gracias por darnos voz. Un abrazo muy fuerte. ¡Viva Andalucía Libre!