Lo anunció el todavía inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, a través de un informe presentado este ayer, viernes, al Congreso. Biden reveló que aproximadamente 80.000 miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos están actualmente asignados en los países europeos de la OTAN.
El presidente yanqui expresó que las fuerzas estadounidenses en Europa son fundamentales en el contexto de la seguridad regional, y subrayó en una misiva adjunta al informe que su administración ha trabajado para reforzar la alianza del Tratado del Atlántico Norte. Esto sin pensar en países que no están de acuerdo con la presencia norteamericana en la región.
Sin embargo, el regreso de Donald Trump a la escena política ha suscitado inquietudes sobre el futuro de esta alianza. Con su enfoque “Estados Unidos primero”, Trump, quien gobernó entre 2017 y 2021, ha prometido un cambio hacia una política exterior más aislacionista y ha criticado el apoyo militar a Ucrania, al tiempo que ha elogiado al presidente ruso, Vladímir Putin. Trump sostiene que tiene la capacidad de alcanzar un acuerdo que ponga fin a los conflictos en 24 horas.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a Trump esta semana que cualquier acuerdo de paz que favorezca a Rusia podría representar una “amenaza grave de seguridad” no solo para Europa, sino también para Estados Unidos.
En este contexto, Biden reafirmó su compromiso de dotar a Ucrania de todos los recursos aprobados por el Congreso antes de finalizar su mandato.