El presidente del Gobierno revolucionario y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) ha presidido esta mañana en la ciudad cubana de Sancti Spíritus (centro de la Isla) a Tribuna Antiimperialista en defensa de la causa del pueblo palestino, que sufre la agresión y el genocidio por parte del Estado sionista.
Díaz-Canel ha estado acompañado por Roberto Morales, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Sancti Spíritus.
En la Tribuna Antiimperialista han participado estudiantes, trabajadores y pueblo en general. Ubicada la Tribuna en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, se denunciado el mencionado genocidio.
Las palabras centrales del acto han estado a cargo de Abran Sánchez, primer secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas. Este ha expresado que “la Historia No perdonará a los indiferentes” y calificó como despiadada dicha ocupación. “Los sionistas han llevado a cabo una guerra sin fin”, subrayando que “de los más de 40 mil muertos en su mayoría son mujeres, niños y ancianos”.
Abran Sánchez ha concluido su intervención expresando que “el mundo condena la barbarie israelí contra el pueblo palestino. Por esa Palestina de sueños, por esa Palestina de la dignidad y el decoro, por sus niños y mujeres, por la sangre generosa de sus hijos, toda nuestra Solidaridad”.
En la actividad ha intervenido, también, Caroline García, alumna del sexto grado de la Escuela Primaria Serafín Sánchez Valdivia y el máster y doctorante en Ciencias Agrícolas Sanad Abdulralhmam, de la hermana República de Yemen.
Caroline ha exigido que “se escuche el trinar de los pájaros y No el sonar de las bombas”, en tanto Sanad se refiere, este ha dicho que “cada herida y cada mujer o niño martirizado nos estremece en lo más profundo y nos alienta a seguir en defensa de la causa del pueblo palestino”.
Maidenly Toledo ha hablado en nombre de los trabajadores espirituanos de la Empresa Cárnica Sancti Spíritus, apuntando que “la justicia No puede demorar más. Que nos vea el mundo y nos escuche hasta que por fin un día Palestina tenga paz”.
En la Plaza de la Revolución ha habido también música patriótica y poesía, como la titulada Enamorado de Palestina, la interpretada por el cuarteto “A su Tiempo”: Palestina, mi amor, y la fuerza del verso de los poetas repentistas, acompañados por la Parranda Espirituana.
Finalmente se ha escuchado la canción “Cuba, qué linda es Cuba”.
El cubano y el palestino son dos pueblos hermanos. Y esto no es un cuento, sino una realidad. La historia de ambos lo certifica.