Líderes políticos, religiosos y de derechos civiles de Maryland han instado al senador Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, a que utilice su influencia para levantar el bloqueo a Cuba. Argumentan que las sanciones impuestas son la principal causa de las difíciles condiciones humanitarias y económicas en la Isla. La solicitud llega en un momento de crisis económica exacerbada por las medidas unilaterales estadounidenses, incluida la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que excluye a la nación de gran parte del sistema financiero internacional y complica el comercio con otros países.
La coalición de Maryland reconoce el papel clave que Cardin desempeñó en la estrategia de acercamiento durante la administración de Obama y lo insta a ejercer su influencia para aprobar leyes y influir en la acción ejecutiva. Aunque reconocen que la política entre Estados Unidos y Cuba no está exclusivamente en manos del senador, consideran que su posición en el Comité de Relaciones Exteriores le otorga una situación relevante en este asunto.