insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Artículos

AJO GÓMEZ. Cádiz. Unidad contra la criminalización sindical

Video de la concentración e intervenciones.

in Artículos
AJO GÓMEZ. Cádiz. Unidad contra la criminalización sindical

UNIÓN DE ORGANIZACIONES CONTRA LA REPRESIÓN Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SINDICAL (CONCENTRACIÓN EN CÁDIZ EN APOYO A “LAS 6 DE LA SUIZA”)

Medio centenar de personas de diferentes organizaciones sindicales y Mareas acudieron al llamamiento que, desde CNT y la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz (USTEA, CTA, SAT y CTM), se había lanzado en cuanto se tuvo noticia del descarnado ataque contra la clase trabajadora –esta vez desde el “poder judicial”– con la ratificación de la condena a cárcel para 6 sindicalistas por la defensa de una trabajadora acosada laboralmente en la empresa La Suiza.

Entendemos que, si se condena a pagar una suma escandalosa a un empresario que cierra un negocio que ya va mal y, sin ningún problema, vuelve a abrir en otra localidad, consiguiendo encima “sanear cuentas” y, para colmo, se condena a cárcel a quienes ya han pagado por haber defendido a una trabajadora embarazada y maltratada por esa empresa, lo que se está haciendo es tan grave como para calificar de DICTADURA LABORAL y CONCULCACIÓN DE TODOS LOS DERECHOS LABORALES a la población en este país.

Para ello, el Poder Legislativo nos encadena con leyes represivas (como la Ley Mordaza)… el Poder Ejecutivo gana elecciones con promesas como la de la supresión de esas leyes pero no solo no lo hace sino que lanza a sus “fuerzas del orden” a por todo el que esgrima la más mínima reivindicación… para luego poner en manos del Poder Judicial a esas personas para arruinarlas y encarcelarlas. Mientras tanto, también desde el Régimen de “los tres poderes”, atenazan a la población con continuos recortes y machaques en lo público que precarizan, empobrecen Y MATAN (como provoca el desmantelamiento de la Sanidad Pública) de manera galopante… Esta es la situación general por lo que se explica que el necesario “despertar” de la Clase esté aún por llegar y no extraña que la repulsa por la condena por “Las 6 de la suiza” no haya retumbado lo suficiente en las movilizaciones y que debamos continuar hasta tumbarla.

Y debemos continuar porque, además, no es ya un caso aislado, un peligroso precedente… sino uno de los primeros misilazos de un ataque masivo contra TODA LA CLASE TRABAJADORA. No olvidemos que de “los 6 de Zaragoza” ya hay cuatro compañeros en la cárcel. No dejemos de asistir al intento de condenar también a las tres personas detenidas cuando la Huelga de Airbus, por las que le fiscal pide 3 años y medio de prisión a cada una, ¡además de sanciones de 20.000€ y 53.000€ de indemnización! Al igual que la desfachatez de la macro Acerinox de reclamar a 7 miembros del Comité de Huelga ¡30 millones de euros! por los días de inactividad. Si esto no es ilegalizar de facto el derecho a huelga, que alguien nos lo califique… Ni qué decir de los despidos arbitrarios y con total impunidad contra cualquier trabajador o trabajadora que se atreva a reclamar un solo “derecho” de esos que dicen los papeles del Estado que tenemos pero que también de facto se han quemado en la hoguera de la dictadura impuesta. Ahí están, solo por mencionar un ejemplo, “los 6 de la Grúa” de Sevilla, donde la empresa Setex Aparki consigue la concesión del servicio municipal de grúas y en su primera jornada del contrato despide a 6 trabajadores incumpliendo de manera inmediata la subrogación de trabajadores acordada y exigida por la legislación vigente.

Pero en Cádiz se está superando otra de las medidas imprescindibles del sistema para la desmovilización del pueblo: la atomización de la clase trabajadora y la división entre sus organizaciones. En la foto de una concentración como la del miércoles 11 lo que computa no es el número de personas, es el “número” de sindicatos unidos contra la represión, es el trabajo de coordinación y contacto entre todos para levantar un único frente de resistencia en la lucha contra la mordaza, los recortes públicos y la dictadura laboral.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes