El Congreso de Perú vota a favor de conceder la amnistía para policías y militares procesados por violar los Derechos Humanos, golpistas, torturadores y represores en el período 1980-2000. La iniciativa impide acogerse a las personas condenadas por «terrorismo», en referencia a militantes de izquierda.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en Perú ha mostrado su rechazo a la amnistía en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, en el que ha advertido de que esta norma «borra décadas de lucha por la justicia y la verdad» puesto que más de 156 condenas y 600 procesos por «graves» violaciones que incluyen ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas «están en riesgo de quedar archivados, lo que constituiría un grave retroceso», y ha hecho un llamamiento «urgente» a la movilización ciudadana para mostrar su oposición a la ley.
