insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Estado Español Política

Importante victoria judicial contra políticas sociales regresivas del Gobierno Vasco

Fruto de la lucha: Se consigue anular una de las clausulas más restrictivas que pretendía aplicar Lanbide en el acceso a la RGI y que dejaba fuera a miles de personas

in Política
Importante victoria judicial contra políticas sociales regresivas del Gobierno Vasco

Fotografía y vídeo: Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria

Ayer se escenificó, en Bilbo, la reciente victoria judicial contra el Gobierno Vasco. La comparecencia de Argilan-ESK, Berri-Otxoak y el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria constituyó una celebración por una victoria que, aunque parcial, no deja de ser importante.

Sucedió que El Tribunal Supremo de Justicia del País Vasco (TSJPV) decidió anular el artículo del Reglamento de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) que exigía acreditar la titularidad de una vivienda o un contrato de alquiler para recibir la ayuda. La sentencia, que invalida el artículo 2.2 del Decreto 173/2023, considera que este requisito “carecía de respaldo legal y suponía un obstáculo injustificado para quienes viven en alojamientos sin título legal”. Este artículo, tal y como lo impuso el Gobierno Vasco afectaba especial y muy negativamente a mujeres trabajadoras, personas inmigrantes y jóvenes.

Las organizaciones mencionadas calificaron la resolución como una “victoria parcial”, advirtiendo que forma parte de “una lucha más amplia contra las políticas del Gobierno Vasco” que, según denuncian, “buscan excluir a los sectores más vulnerables de la prestación”.

Argilan-ESK, Berri-Otxoak y el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria denunciaron el endurecimiento de los controles por parte del servicio autonómico de empleo Lanbide y la Ertzaintza, ya que estos han reducido de manera notable el número de beneficiarios que comparten vivienda: de 15.118 unidades en enero de 2023 a 9.246 en diciembre de 2024, lo que representa una caída del 38,8%.

Las organizaciones que comparecieron expresaron que se confirma que “frente al recorte de derechos económicos y políticos, la organización es efectiva”. Mostraron, además, su compromiso de continuar la movilización contra los recortes en las prestaciones sociales y la criminalización de la pobreza, por lo que hicieron un llamamiento a las personas afectadas a unirse a la organización y la resistencia colectiva.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/02/ssstwitter.com_1738910897912.mp4

 

Noticias relacionadas:

Masiva manifestación en Bilbao contra los nuevos recortes sociales de las instituciones burguesas

 

Las personas más empobrecidas quedan marginadas con la nueva RGI

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes