El caso se remonta al 12 de octubre del pasado año. En esta fecha, aprovechando el Día de la Hispanidad, el partido fascista Vox celebró un acto con el propósito de “glorificar el nacionalismo reaccionario de España”, así lo ha expresado Gazte Koordinadora Sozialista (GKS).
El acto fue enfrentado por un grupo de persona porque, en palabras de GKS, “este nacionalismo se utilizó en el pasado para oprimir al proletariado y se utiliza ahora, así como para negar a las naciones dentro del Estado español”.
Este es el contexto. Recientemente, por enfrentar al acto fascista, la Delegación del Gobierno español ha multado a 31 personas. Y lo ha hecho con un total de 21.000 euros. Las personas multadas no fueron identificadas el día de la protesta, sin embargo, ahora se les ha enviado las notificaciones de la sanción. A las 31 personas les multado porque, según la Delegación sancionadora, el 12 de octubre cometieron una “violación grave” e “intentaron interferir en la concentración de Vox”.
Desde GKS considera que “las multas sientan un precedente muy peligroso; de hecho, imponen una pena firme a una protesta contra las crecientes fuerzas reaccionarias y allanan el camino para la consolidación del reaccionarismo”. Y señala que lo ocurrido tiene un solo objetivo: “Reprimir cualquier expresión de lucha que intente enfrentar la miseria que vivimos y sus responsables”. GKS añade que las multas son “otra restricción de los derechos políticos de la clase trabajadora”, que “endurecen cada vez más el marco de protesta” y “envían un mensaje claro a todos los que se manifiestan”: “Sólo hay represión”.
Los militantes de GKS que han comparecido en Iruñea han subrayado: “Una vez más, el gobierno más progresista de la historia de España ha utilizado la represión contra quienes se movilizan para oponerse al fascismo institucionalizado”. Y han dejado claro que “ese fascismo, precisamente, propone el autoritarismo para solucionar la crisis del sistema capitalista. Aumenta la represión y criminaliza la pobreza; ataca al proletariado y a las minorías oprimidas, definiéndolos a todos como un enemigo común que no encaja en su proyecto nacional”. Han señalado también que “en este contexto de aumento de las tendencias reaccionarias, el Estado protege a las organizaciones reaccionarias y castiga a quienes se oponen a ellas”.
A pesar de la represión desatada por el Estado en sus múltiples formas, GKS ha llamado “a seguir movilizándose y organizándose contra el fascismo”, ya que una necesidad “ampliar la lucha por los derechos políticos de la clase trabajadora, para evitar la acción del fascismo, desnormalizar su presencia y combatirlo en todos los espacios”. Y es que, según su criterio, “debemos enfrentarnos al fascismo en las calles y estar en primera línea, para que el fascismo no se normalice”.
También han aprovechado la coyuntura para recordar la convocatoria que GKS hizo para el 25 de enero en Bilbao e Iruñea contra el fascismo y la guerra.
Por otra parte, han anunciado la puesta en marcha de una campaña de recaudación para hacer frente a las multas impuestas a 31 jóvenes. Las personas que quieran ayudar a través de Bizum podrán hacer sus aportaciones a este número de teléfono: 617 897 446. Para quienes prefieran hacerlo mediante una transferencia pueden ingresar su ayuda a esta cuenta corriente ES5230080256865235485520.
Noticias relacionadas:
GKS llama a tomar la primera línea en contra de la amenaza de la guerra y del fascismo