Pero subrayó que la reunión también establecerá las directrices del desarrollo para la etapa 2021-2025, los objetivos hacia 2030 y las perspectivas hasta 2045, cuando se cumplirán 100 años del nacimiento de la República Democrática de Vietnam, la actual República Socialista de Vietnam.
Al Congreso asisten mil 587 delegados en representación de más de 5,1 millones de militantes, convocados bajo el lema ‘Unidad, democracia, disciplina, innovación, desarrollo’.
Xuan Phuc comentó que la cita partidista tiene lugar en medio de un escenario nacional e internacional marcado por los retos de la Covid-19, el cambio climático, los desastres naturales y los impactos de los avances científicos y tecnológicos.
Aseveró que en tan difícil contexto, bajo la dirección del PCV y el concurso del Ejército y de todo el pueblo, Vietnam está decidido a convertirse en el país próspero, poderoso, democrático, equitativo y civilizado que deseó el presidente Ho Chi Minh y anhelan sus ciudadanos.
Antes, al presentar el Informe del Comité Central sobre los documentos a debatir en el Congreso, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, destacó que los borradores fueron analizados y enriquecidos por la militancia, los dirigentes de organismos estatales y los ciudadanos, incluidos los radicados en el extranjero.
Ese proceso, dijo, permitió recopilar millones de opiniones que servirán de guía al trabajo del Partido, como muestra de los vínculos entre la organización política y la población.
El pueblo es la raíz, sabe, delibera, ejecuta, examina, supervisa y se beneficia de las decisiones (adoptadas mediante tal modelo de democracia participativa), aseveró.
La reunión tiene lugar en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi y concluirá el 2 de febrero con la elección de los 200 miembros del Comité Central, los del Secretariado y los del Buró Político. Este órgano, a su vez, elegirá al secretario general.
Comienza XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam
También establecerá las directrices del desarrollo para la etapa 2021-2025, los objetivos hacia 2030, cuando se cumplirá el centenario de la fundación del PCV, y las perspectivas hasta 2045, para celebrar por todo lo alto los 100 años del nacimiento de la República Democrática de Vietnam, la actual República Socialista de Vietnam.
El Congreso pasará balance al trabajo de construcción del Partido, revisará y eventualmente modificará sus Estatutos y elegirá a los 200 miembros del Comité Central (CC-PCV), a los del Secretariado y a los del Buró Político. Este órgano, a su vez, elegirá al secretario general.
El actual ocupante de ese cargo, Nguyen Phu Trong, destacó que en el último bienio los documentos a discutir en el evento fueron objeto de profundos análisis en unos 60 simposios, seminarios y conferencias cuyas recomendaciones fueron recopiladas y transmitidas al CC-PCV por 50 grupos de trabajo.
También fueron sometidos a la evaluación de los miembros de la Asamblea Nacional, el Frente de la Patria (la mayor organización de masas del país) y los ciudadanos, incluidos los radicados en el extranjero, lo que permitió recopilar millones de opiniones de la militancia, los dirigentes y la población en general, señaló.
Sobre la participación popular en ese proceso, afirmó que es muestra de los sólidos vínculos entre el Partido y el pueblo. El pueblo es la raíz, sabe, delibera, ejecuta, examina, supervisa y se beneficia de las decisiones (adoptadas mediante tal modelo de democracia participativa).
Phu Trong presentó el Informe del CC-PCV sobre los documentos que se analizarán en el Congreso. Las palabras inaugurales estarán a cargo del miembro del Buró Político y primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.