insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional América

VENEZUELA. ¡Qué “dictadura” tan extraña!: Más elecciones, esta vez las municipales el 27 de julio

En la patria de Bolívar y Chávez hay más jornadas electorales que días en el calendario. Sí, ya sabemos que esto es una exageración, pero sirve, como metáfora, para ilustrar que de dictadura en Venezuela nada de nada.

in América
VENEZUELA. ¡Qué “dictadura” tan extraña!: Más elecciones, esta vez las municipales el 27 de julio

Dicen hasta el hartazgo los vendepatrias y los proyanquis que en Venezuela Bolivariana hay una dictadura presidida por Nicolás Maduro. Pero lo cierto es que todo indica que lo que existe es justo lo contrario. No hace falta hacer muchos esfuerzos para darse cuenta de ello.

En la patria de Bolívar y Chávez hay más jornadas electorales que días en el calendario. Sí, ya sabemos que esto es una exageración, pero sirve, como metáfora, para ilustrar que de dictadura en Venezuela nada de nada. También sabemos que el hecho de haber elecciones no significa que necesariamente hay democracia. En Estados Unidos, por ejemplo, hay elecciones, pero la democracia ni se vislumbra por parte alguna. Venezuela, por más que falsimedia nos diga lo contrario, es otra cosa muy, pero que muy distinta.

Las postulaciones de los candidatos a alcaldes y concejales de las elecciones municipales del 27 de julio culminan hoy en Venezuela, luego de la prórroga de 72 horas concedida por el Concejo Nacional Electoral (CNE).

El proceso fue extendido por el Poder Electoral luego de las solicitudes formuladas por numerosas organizaciones con fines políticos que intervendrán en los sufragios de finales del próximo mes, el número 33 de los últimos 26 años.

En declaraciones a la prensa local el rector principal del CNE Conrado Pérez anunció que el cumplimiento del cronograma hasta la víspera marchaba al 45,6 por ciento de lo programado.

Una vez finalizadas las postulaciones de los representantes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) y de los partidos políticos de oposición, el máximo órgano comicial convocará a los contendientes a escoger la posición de cada uno en la boleta electoral.

Las postulaciones del Gppsb hasta ayer marchaban al 90 por ciento para escoger los 335 candidatos a alcaldes y los dos mil 471 a concejales principales e igual número de suplentes, informó el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

El dirigente político remarcó que el Gran Polo Patriótico tiene candidatos en toda Venezuela y todos sus partidos tienen presencia, incluidos en aquellos territorios donde la oposición tejió alianzas para derrocar al chavismo.

“Nosotros vamos organizándonos para una gran victoria y nos estamos preparando para ganar en todas partes”, resaltó.

En su programa nocturno de los lunes Con Maduro +, el mandatario bolivariano calificó “todo un éxito el proceso de postulación y evaluación”, que resultó de la elección por las bases en las comunidades de una cantera de 155 mil 875 personas, entre hombres mujeres.

Nicolás Maduro reveló una renovación de casi el 70 por ciento de las alcaldías y llamó a convertir estas en verdaderos instrumentos de las comunidades y Circuito comunales.

“Las alcaldías tienen que obedecer los mandatos del Poder Popular”, afirmó.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes