lunes, 4 julio 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS MOVIMIENTO OBRERO

Una crónica obrera del 1º de mayo desde donde apareció la tanqueta

3 mayo 2022
in MOVIMIENTO OBRERO
Una crónica obrera del 1º de mayo desde donde apareció la tanqueta
Share on FacebookShare on Twitter

AFLUENCIA DIVERSA Y CON CLARO COMPONENTE DE CLASE EN LA MANIFESTACIÓN DEL
SINDICALISMO COMBATIVO DE CÁDIZ POR EL 1° DE MAYO

Alrededor de un millar de personas ha participado en la Manifestación por los Barrios Obreros celebrada en Cádiz con motivo del 1° de mayo convocada por la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, integrada por los sindicatos CTA, SAT Cádiz, Autonomía Obrera, CTM, CNT El Puerto de Santa María y USTEA Cádiz.

Como viene siendo habitual, en la misma han participado otras organizaciones como Marea Pensionista, Movimiento contra el Desempleo y la Exclusión Social, Amigas al Sur o el sindicato CGT.

El 1° de Mayo es una jornada en la que se funden memoria y de presente. En una intervención previa a la movilización, un portavoz de la Confluencia Sindical recordó a los trabajadores de Chicago represaliados y asesinados en 1886 en su lucha por la jornada laboral de 8 horas, haciendo extensivo el homenaje a todos los trabajadores represaliados, con un recuerdo especial para los compañeros de la industria auxiliar del metal exiliados en el extranjero. La situación que sufre la clase trabajadora en el Estado español hace que una jornada como esta tenga más sentido que nunca: recortes a los servicios públicos, precariedad y una reforma laboral que sigue siendo “igual de infame pero maquillada”.

Tras esta intervención inicial, la manifestación partió poco después de las 12:00 de la rotonda de San Severiano con destino a la Plaza de la Aviación, atravesando algunos de los más representativos barrios obreros de la ciudad, como San Severiano o Guillén Moreno, lo que constituye una de las señas de identidad de la celebración de esta jornada por la Confluencia Sindical.

Una vez en su destino, la plaza Campo de la Aviación, se leyó el manifiesto y tomaron la palabra representantes de distintas organizaciones y colectivos.

Una manifestación en la que han tenido una presencia muy destacada las personas migrantes. Inmigrantes y emigrantes. Inmigrantes, como los jóvenes de la Red de Acogida de El Puerto de Santa María, que estuvieron en todo momento en la cabecera y tomaron la palabra al final, recordándonos que son nuestros compañeros y hermanos, y que los verdaderos “extranjeros” son quienes habían acudido al simulacro de manifestación de la ultraderecha que había arrancado cerca de la de la Confluencia. También migrantes, como los tres compañeros de CTM, trabajadores de la industria auxiliar del metal y víctimas de la precariedad y la represión sindical que, exiliados en Escocia, intervinieron en directo vía telefónica en el que fue el momento más emotivo.

Jornada de memoria y presente, de reivindicación y de celebración: la del orgullo combativo de la clase trabajadora. Jornada en la que en los barrios obreros volvieron a escucharse las reivindicaciones de la clase trabajadora de la ciudad en una manifestación concurrida que contó un año más con la presencia de múltiples colectivos. Jornada en la que los muros de Astilleros habían amanecido con contundentes pintadas contra VOX, cuya manifestación partía de allí. La mejor respuesta, sin duda, con la que se encontró una ultraderecha que tuvo que recurrir a hinchas foráneos en su burdo intento de hacer pasar por manifestación lo que era un acto de campaña electoral. Ahora se entenderá mejor aún el final del famoso tanguillo: “…y queremos decir que si vuelven aquí les daremos el mismo trato”

CONFLUENCIA SINDICAL DE LA  BAHÍA

 

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE