insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias

Un trabajador después de años de reclamar, muere esperando que Acciona le pague 2.268,45 que le adeudaba

Y la deuda continua a pesar de la sentencia del juzgado de lo social, parece que a esta modelica empresa que tantos servicios públicos se le adjudican, prefiere gastarse mas en recursos que pagar esa deuda.

in Insurgencias
Un trabajador después de años de reclamar, muere esperando que Acciona le  pague 2.268,45 que le adeudaba

ACCIONA (esa “gran empresa” que aparece en casi todos los casos de presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencia en este país: Plaza, Gurtel, Koldo, etc.) gestionó el servicio de Jardines de Cádiz desde 2018 a 2022. Durante ese periodo, la empresa (como todas las contratas que parasitan de los servicios públicos que se les adjudican) intentó arrancar el mayor beneficio posible para sus bolsillos a base, sobre todo, de recortar los derechos económicos de los trabajadores/as, lo que dio lugar a multitud de demandas, varias de las cuales siguen tramitándose aún hoy en los juzgados de lo social de nuestra ciudad.

Muchos son los ejemplos que este Comité podría poner de las demandas contra ACCIONA que todavía están pendientes de resolución en los juzgados, pero hoy, en esta nota, queremos referirnos solamente a una de ellas, que supone, sin duda, el ejemplo más obvio del grado tan extremo de inhumanidad que son capaces de alcanzar las grandes empresas con tal de expoliar, como sea, los salarios de sus trabajadores/as: se trata del caso de nuestro compañero Secundino Pérez Millan, Auxiliar de Jardines, con una antigüedad en el servicio de Mantenimiento y Limpieza de los Parques y Jardines de Cádiz desde el año 2003.

Como trabajador fijo de Jardines, Secundino comenzó a trabajar para ACCIONA desde que a esta empresa se le adjudicó el servicio en 2018, pero, en fecha 29/11/2021 y tras detectársele una grave enfermedad que lo mantuvo de baja todo ese año, Secundino fue declarado por INSS en Incapacidad Permanente Absoluta, lo que conllevó la extinción de su contrato con ACCIONA.

Al finalizar dicha relación laboral, la empresa debería haber liquidado al trabajador todos los derechos económicos no abonados hasta esa fecha, que eran, en concreto, las partes proporcionales de sus vacaciones no disfrutadas y de la paga extraordinaria de diciembre, lo que suponía un montante total aproximado de unos 2.400 euros.

Pero por desgracia ese pago no llegó a producirse jamás y Secundino no sólo vio extinguido su contrato sin recibir un solo euro de ACCIONA, sino que, además, jamás pudo llegar a ver saldada esa deuda porque, nada más comenzar 2022, la enfermedad que, apenas un mes antes, puso fin a su historial de servicios en Jardines, también acabó llevándose por delante la vida de Secundino, que falleció el 12 de enero de 2022.

Desde entonces, tanto el Comité como su familia hicieron múltiples gestiones para que la empresa saldara la deuda contraída con Secundino, cuya cuantía (2.400 euros) resultaba ridícula al lado de los cientos de millones que ACCIONA gana cada año o de los presuntos sobornos pagados a políticos encausados por corrupción; pero todo resultó en vano.

Indignados por el trato recibido y alentados por el firme deseo de no tolerar que ACCIONA le quitara a su hermano fallecido las cantidades salariales que en justicia le pertenecían, los tres hermanos de Secundino presentaron en el CMAC de Cádiz papeleta previa a la vía judicial, cuyo acto de conciliación, celebrado en fecha 03/11/2022, finalizó sin avenencia por la negativa de la empresa a reconocer la deuda.

Como resultado de ello, en fecha 08/11/2023, los hermanos/a de Secundino presentaron demanda de cantidad contra ACCIONA, que se turnó al Juzgado de lo Social no 1 de Cádiz, cuyo titular, tras celebrar el correspondiente acto de juicio en fecha 19/05/2025, dictó sentencia cuyo Fundamento de Derecho TERCERO dice, entre otras consideraciones, lo que sigue:

“i) Ninguna duda existe sobre el necesario abono de la parte proporcional de la paga extra del mes de diciembre, que a falta de mayores cálculos -pues ni siquiera se contraviene por ACCIONA, que se limita a negarlos- asciende a 1056,29 euros (SB + antigüedad)…

ii) Tampoco existe prueba alguna del abono de las vacaciones devengadas y no disfrutadas, tal y como se desprende del último recibo de salario y de la cuenta bancaria en que estaba domiciliada la nómina de D. Secundino. Por tal concepto y teniendo en consideración que la relación laboral se extingue el 29 de noviembre de 2021 serían susceptibles de abono 27 días, que determinarían por un importe de 1212,16 euros”.

Consecuentemente con ello, la sentencia acaba fallando a favor de los hermanos/a de Secundino y condenaba a la empresa ACCIONA a “a pagar al actor la cantidad de 2.268,45 euros, que deberá incrementarse con el recargo por mora del 10%”.

La sentencia resultaba, sin duda, concluyente y con ella, por tanto, debería haber finalizado el largo periplo recorrido por los familiares de Secundino para hacerle justicia tras su muerte y que tanta tristeza y sufrimiento les ha supuesto desde el primer día.

Pero, por desgracia, ni siquiera la contundencia de la sentencia y esa posibilidad de dejar en paz, al fin, a la familia de Secundino han sido tomadas en consideración por ACCIONA, que, haciendo uso de su derecho a ello, ha optado por presentar Recurso de Suplicación contra la sentencia con la esperanza, suponemos, de que dentro de unos años el TSJA le exima de abonar 2.268,45 euros a la familia del trabajador fallecido en enero de 2022.

Este sindicato no pone en duda que, desde un punto de vista legal, ACCIONA está legitimada para litigar hasta donde crea preciso para ver reconocida cualquier pretensión que considere justa, pero, desde un punto de vista moral, su obstinación en no abonar a la familia de Secundino la exigua cantidad de 2.268,45 euros constituye, a nuestro juicio, una absoluta vergüenza y un gesto que deja bien a las claras el lamentable talante de esta “gran empresa”, que no duda en regatear su salario a un trabajador fallecido, mientras obtiene unos beneficios de 422 millones en 2024 y aparece en diversos autos judiciales sobre corrupción como presunta pagadora de importantes “mordidas” por valor de más de un millón de euros a cambio de sustanciosos contratos públicos.

Por todo lo expuesto, desde SSP exigimos a ACCIONA que abone ya las cantidades que en su día dejó de pagar a Secundino antes de su muerte (que apenas suponen un 0,00053% de sus descomunales ganancias anuales) y que permita, de una vez, a su familia poder acabar con este doloroso calvario al que la tozudez y codicia de la empresa les viene sometiendo.

COMUNICADO DE LA  SECCION SINDICAL DE SSP DE PARQUES Y JARDINES MUNICIPALES DE CADIZ

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes