insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Antifascismo

Un grupo de organizaciones fascistas eligió San Petesburgo para una reunión

in Antifascismo
Un grupo de organizaciones fascistas eligió San Petesburgo para una reunión
Una reunión de organizaciones nacionalistas, fascistas y neonazis se celebró en San Petersburgo el pasado 12 de septiembre.  
La reunión, que operaba bajo el nombre clave “Paladín”, funcionó como congreso fundador de una entidad autodenominada “Unión Internacional de Enemigos de la Globalización” o “Unión Internacional de Naciones Soberanas”.
Según el artículo del periódico Rizospastis, una veintena de organizaciones de todo el mundo participaron en este evento. Entre las nombradas específicamente se encontraban la Falange Española de las JONS de España —un grupo que rinde homenaje a los voluntarios de la llamada «División Azul», que lucharon junto a la Wehrmacht de Hitler en el Frente Oriental— y Les Nationalistes de Francia, fundado por exmiembros de las SS y exoficiales del ultraderechista Frente Nacional. La organización húngara Movimiento Juvenil de los Sesenta y Cuatro Condados, que lucha por la revisión del Tratado de Trianon, también estuvo representada, junto con grupos neonazis de Alemania, Serbia, Italia y Brasil.

Desde Alemania, participó Robert Rischs, diputado regional del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en Hamburgo, mientras que la participación en línea provino de Alexander von Bismarck, exmiembro de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que ahora apoya abiertamente posturas pro-Kremlin. Desde Grecia, el periódico confirma la participación de la organización criminal neonazi Amanecer Dorado, condenada por sus actividades violentas y asesinas.

El artículo de Rizospastis también destaca la participación de funcionarios vinculados al gobierno ruso. Entre ellos se encontraban Konstantin Chebikin, diputado del partido gobernante Rusia Unida, y Alexander Belsky, presidente del grupo parlamentario del partido en la Asamblea Legislativa de la región de San Petersburgo. Uno de los principales organizadores identificados fue Konstantin Malofeyev, magnate empresarial ruso con estrechos vínculos con la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El artículo subraya que el marco ideológico del encuentro se basa en gran medida en las teorías de Aleksandr Dugin, pensador nacionalista de extrema derecha y defensor del «eurasianismo». Las ideas de Dugin, que combinan misticismo, nacionalismo y anticomunismo, sirven como punto de referencia clave para los organizadores y participantes del evento «Paladín», proporcionándoles una supuesta base intelectual para sus posturas ultranacionalistas y antiglobalización.

Rizospastis señala que la elección del nombre «Paladín» es en sí misma simbólica. Recuerda a los «paladines» medievales —caballeros al servicio del emperador franco Carlomagno— y, aún más inquietante, a una red neofascista que surgió en la década de 1970 con el mismo nombre, supuestamente vinculada al oficial nazi Otto Skorzeny. El periódico interpreta esta referencia histórica deliberada como parte de un intento de mitificar el fascismo y presentarlo como una fuerza de «defensa heroica» de la «civilización occidental».

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes