Las luchas obreras se silencian, esta es la consigna de Falsimedia. Se trata de que otros obreros y trabajadoreas no conozcan que a pocos kilómetros hay una lucha enorme contra los propietarios y dueños de empresas. Que no cunda el ejemplo, que la «paz social» se extienda y que el paraíso capitalista con su realidad vurtual se haga fuerte. Si embargo, la huelga indefinida en las plantas de Tubacex de Amurrio y Llodio cumplió este viernes 100 días y sigue sin visos de solución el conflicto abierto con la dirección por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha supuesto la salida de 129 trabajadores, entre ellos 95 despedidos.
«Hoy toca el 100, mañana serán 101», resume el presidente del comité de empresa, Eduardo Ibernia, del sindicato ELA, quien ha remarcado que esta jornada es una más en la lucha que mantienen contra los despidos en la que hay días «mejores» y otros «peores»-
«Los ánimos también se resienten, pero la plantilla aguanta unida y se sigue sin hacer ningún tubo», ha descrito Ibernia, quien ha asegurado que el «éxito productivo de la huelga está siendo total». El presidente del comité ha indicado que esa unidad se reflejará en la marcha que este mediodía van a llevar a cabo desde la portería de la planta de Llodio hasta la plaza coincidiendo con ese numero redondo.
En la misma línea se ha manifestado el representante de LAB Sergio Zaballa quien ha recordado que «hoy no empieza ni acaba nada», que la «lucha va a seguir» porque no van admitir ningún despido por una crisis que no es estructural. Ha reconocido que la situación es «dura», que la gente no está percibiendo sus salarios y hay «altibajos», pero a la vez ha destacado la «solidaridad» creada entre los trabajadores y con los municipios de la comarca, algo que les hace «seguir estando en pie de guerra».
La huelga se mantiene «porque el final será cuando la plantilla decida que ha conseguido su objetivo, la readmisión de todos y cada uno y una de las despedidas», 129 personas en total.
El calendario de actividades para la próxima semana incluye una concentración de apoyo a los pensionistas el lunes y otra frente al Parlamento vasco el miércoles coincidiendo con la comparecencia del comité en la ponencia sobre la situación económica de Ayala. El próximo viernes, se ha programado una manifestación en Bilbao con otras empresas en dificultades.
Con informaciñon del noticias de alava y el correo
Foto Naiz