jueves, 7 julio 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS VARIOS

¿Si gana Petro ganamos todos?

28 mayo 2022
in VARIOS
¿Si gana Petro ganamos todos?
Share on FacebookShare on Twitter

COLOMBIA. La segunda ola de gobiernos progresistas está en marcha. Castillo en Perú, Boric en Chile, Fernández en Argentina y, con seguridad, Petro en Colombia y Lula en Brasil. Se trata de la segunda oportunidad histórica que tras el propio Lula, Kirchner, Evo, Correa, Bachelet… vuelve a aparecer, y que en su día se perdió porque las medidas socialdemócratas en países con un limitado y dependiente desarrollo capitalista, unidas a la corrupción y la autonomía golpista de las Fuerzas Armadas, las hicieron infructuosas. La aparición de Bolsonaro, Macri, Añez o Piñera, así lo confirman.

El caso de Colombia es, a todas luces, interesante porque el narco-gobierno de Uribe y posteriormente el de Santos y Duque, constituyen una base de agresión neoliberal para su propia población y para países como Venezuela. La situación económica catastrófica, con cientos de gremios en conflicto, unida a las acciones de las bandas armadas de paramilitares de extrema derecha, que han hecho del crimen y la industria cocalera, su razón de ser, dan alas a un cambio imprescindible. Los acuerdos con la OTAN de gobiernos corruptos es casi el punto sobre la i que hace de Petro una esperanza para lo mejor de la sociedad colombiana.

Es una tarea titánica dada la situación del país, nadie lo niega, pero que se aborden los problemas desde una perspectiva de clase y no del repetido «un país para todos» (ricos y pobres, sin distingos), es la clave del asunto. La candidata a vicepresidenta, Francia Márquez, tiene que ser garantía de que la clase obrera y los campesinos de Colombia van a estar representados.

Un ejemplo

Sergio Araújo Castro, uno de los fundadores del partido Centro Democrático, anunció este lunes que despedirá a los trabajadores de sus empresas que este domingo 29 de mayo voten por Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico a la Presidencia.

«Mis trabajadores gozan de plena autodeterminación y tienen derecho a votar libremente por quien cada uno decida«, escribió en su cuenta de Twitter. «Pero yo también tengo pleno derecho sobre mis empresas, por lo tanto, un empleado que vote por Petro no cabe en mi esquema empresarial y simplemente se tiene que ir», agregó.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE