Fue ayer, sábado, cuando la Secretaria General del Frente Polisario declaró el estado de guerra en toda la República Saharaui.
La medida fue tomado por motivos diversos, pero el detonante se le atribuye a la escalada con Marruecos en la brecha ilegal en El Guerguerat, una región que, aunque controlada por el movimiento saharaui, funciona ilegalmente como un paso fronterizo entre los territorios que Marruecos ocupa y Mauritania.
También, aunque aún sin horario establecido, se anunció la introducción del toque de queda en todo el país, así como en los campamentos de refugiados saharauis y los territorios liberados del Sáhara Occidental.
El conflicto entre el Frente Polisario y Marruecos se agravó, como hemos señalado, en la brecha ilegal en El Guerguerat. En la mañana del 21 de octubre un grupo de manifestantes pacíficos saharauis se instalaron en la zona y cerraron la brecha al tráfico. No hubo intercambios de disparo, pero ambas partes iniciaron hostilidades acusándose mutuamente de provocaciones.
El Ministerio de Defensa de la RASD anunció que se está llevando a cabo una «operación de contraofensiva» en respuesta a las «provocaciones» del lado marroquí. El ejército ha mostrado su poderío militar y ha ordenado la alerta máxima de combate.
El anuncio del Frente Polisario se produjo minutos después del discurso del rey de Marruecos, Mohamed VI, por el 45 aniversario de la Marcha Verde. El monarca alauita declaró que sus fuerzas armadas llevarán a cabo una operación Contundente contra los manifestantes pacíficos. Anunció que fue respondido directamente por el Frente Polisario.
En relación a estos sucesos, el Coordinador del Estado Mayor General del Ejército, Baydilla Mohamed Brahim, ordenó hoy al Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación Saharaui a elevar el estado de alerta y preparación combativa.
También reafirmó la necesidad de seguir desarrollando las capacidades del Ejército Saharaui en todos los niveles, y mantener su disposición en sus más altos niveles para enfrentar cualquier eventualidad.
El coordinador del Estado Mayor del Ejército saharaui está de misión de inspección de las unidades del ejército saharaui en la Tercera región, situada en Mijek.
Baydilla, acompañado por el comandante de la tercera región militar, Mahfoud Zein, revisó los batallones y personal desplegado cerca del muro, así como el armamento y la implementación militar propuesta, así como los programas emanados del último Congreso del Frente Popular para la Liberación de Saguia El Hamra y Río de Oro.
(Con información de ecsaharaui.com)