insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacado Internacional

SÁHARA OCCIDENTAL continúa ninguneada por la ONU, que aprueba la ocupación marroquí de su territorio

A favor de la resolución votaron once países; tres se abstuvieron (China, Rusia y Pakistán); el único país en desacuerdo fue Argelia, que se retiró de la votación.

in Destacado Internacional
SÁHARA OCCIDENTAL continúa ninguneada por la ONU, que aprueba la ocupación marroquí de su territorio

El pueblo saharaui continúa siendo ninguneada por la ONU, al aprobar su Consejo de Seguridad la ocupación de Marruecos sobre el Sáhara Occidental

La ONU no cumplió con compromisos anteriores acerca del Sáhara Occidental y ahora vuelve a dar la espalda al pueblo saharaui. Ayer el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución con la que, definitivamente, permite la colonización del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. De esta manera consagrando el llamado “plan de autonomía marroquí” como “base” para cualquier “negociación política” en el futuro.

Y no sólo eso, ya que, paralelamente, se extiende un año más la misión de la ONU en la región (MINURSO), mientras la nueva resolución, respaldada por Estados Unidos, el Estado francés, el Reino Unido, el Estado español y la amplia mayoría de la Unión Europea, materializa el mayor apoyo internacional hasta ahora a la anexión marroquí, consumada de facto sobre el terreno desde 1975.

A favor de la resolución votaron once países; tres se abstuvieron (China, Rusia y Pakistán); el único país en desacuerdo fue Argelia, que se retiró de la votación.

El texto de la resolución, elaborado por Washington y rechazado por el Frente Polisario con apoyo de una movilización histórica del pueblo saharaui, exige negociaciones “sin condiciones previas”, pero sitúa explícitamente la propuesta marroquí, que prevé competencias para la región pero bajo soberanía del régimen de Mohamed VI, como «vía prioritaria para resolver el conflicto». La referencia a la autodeterminación saharaui se descarta como opción viable en el proceso y, de forma cuasi anecdótica, aparece en el documento, pero subordinada a la fórmula de «autonomía» planteada.

Como ha quedado dicho, el Frente Polisario rechazó la resolución, recordando que legitima una ocupación militar y excluye el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro. Argelia, única voz discordante en la cámara, denunció ante el Consejo que el voto no respeta los principios de descolonización y la legalidad internacional.

España, Francia, Estados Unidos y Reino Unido han sido los principales garantes de este giro, con el «Gobierno progresista» español como primer precursor de la maniobra. Mientras decenas de países africanos y árabes han ido reconociendo la «soberanía de Marruecos» sobre el territorio en los últimos años. Hasta la fecha, más de 120 países apoyan el plan de anexión «autonómico» y alrededor de 30 ya han abierto consulados en territorio ocupado.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes