sábado, 28 mayo 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL EUROPA

RUSIA. «Observamos una invasión gradual de la OTAN en Ucrania, con su infraestructura, instructores y suministro de armas defensivas y ofensivas»

17 enero 2022
in EUROPA
UCRANIA bombardea 4 poblados en el sureste del país violando el alto el fuego

Imagen de archivo

Share on FacebookShare on Twitter

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este domingo que la OTAN «no es una paloma de la paz, la estabilidad y la prosperidad», sino un «arma de confrontación» que cada día se acerca más a las fronteras de Rusia.

«La OTAN no es una paloma de la paz, la estabilidad y la prosperidad. La OTAN es un instrumento de confrontación. Este instrumento de confrontación cada año se acerca más y más a nuestras fronteras», indicó el vocero durante una entrevista con CNN.

Peskov recordó que a principios de la década de 1990 la OTAN dio garantías de que no se expandiría hacia el este, las cuales, sin embargo, no fueron reflejadas en un documento jurídicamente vinculante. «Desafortunadamente, desde entonces ha comenzado a suceder lo contrario, y la infraestructura militar de la OTAN ha empezado a acercarse cada vez más a las fronteras de Rusia», lamentó.

«Hay algún entendimiento entre nosotros, pero, en general, en principio, ahora podemos decir que nos mantenemos en caminos diferentes, en caminos totalmente diferentes, y esto no es bueno, y esto es inquietante», resumió el vocero.

Rusia no amenaza a Ucrania con una acción militar

Asimismo, Peskov señaló que las tensiones actuales en la frontera ruso-ucraniana son excesivas, por lo que Moscú insiste en una respuesta concreta por parte de Washington a sus propuestas sobre garantías de seguridad. «Insistimos en obtener una respuesta directa a nuestras preocupaciones, una respuesta muy concreta a nuestras propuestas muy claras«, subrayó el vocero, agregando que «es el único camino para la distensión en la situación actual».

Al ser preguntado por la situación en torno a Ucrania, el vocero del Kremlin la calificó como «extremadamente difícil». «Estamos insistiendo en solucionar esta situación, en solucionar el problema. Tenemos demasiada tensión en la frontera, tenemos demasiada tensión en esa parte de Europa. […] Es sumamente peligroso para nuestro continente», indicó Peskov.

Al mismo tiempo, señaló que Rusia no considera una invasión al país vecino como una opción posible. «Nadie está amenazando a nadie con una acción militar. Sería una locura hacer eso. Pero estaremos listos para tomar medidas en contra», dijo.

Según el portavoz, el despliegue de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania se debe a «una situación muy tensa, una atmósfera hostil creada por varios ejercicios de la OTAN, cazas y aviones espías de la OTAN, el avance de la infraestructura de la OTAN a las fronteras». «Hemos visto una invasión gradual de la OTAN en el territorio ucraniano, con infraestructura, sus instructores, con suministros de armas defensivas y ofensivas, [con el personal] enseñando a los militares ucranianos y así sucesivamente», declaró Peskov.

En visto de ello, el Kremlin considera necesario dejar sus fuerzas militares en sus posiciones, indicó.

Sanciones resultarían en la terminación de relaciones con EE.UU.

Al mismo tiempo, Peskov señaló que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia, que se discuten en Washington, están «fuera de nuestra compresión».

«Potencialmente, […] pueden resultar en la terminación de cualquier relación entre nuestros países, lo que no favorece la normalización», advirtió.

 

RT

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE