El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó al pueblo ucraniano en el aniversario de la victoria contra la Alemania nazi y dijo que Rusia pelea actualmente en Ucrania para evitar que renazca el nazismo al que se adhieren muchos en el actual Gobierno de Kiev.
«En este día rendimos homenaje a los soldados y trabajadores del frente interno que aplastaron al nazismo pese al innumerable coste en vidas y penurias», dijo Putin en una carta a los gobernantes de exrepúblicas soviéticas.
La misiva también va dirigida a separatistas rusporlantes que han proclamado «repúblicas» en el este ucraniano cuya independencia fue reconocida por Putin poco antes de lanzar la invasión a Ucrania y que ahora combaten junto a las tropas rusas.
«El líder ruso ha destacado en sus telegramas de felicitación a los jefes de Estado de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk que hoy nuestros soldados, igual que hicieron sus ancestros, combaten hombro con hombro por la liberación de su patria de la inmundicia nazi y ha expresado su confianza que la victoria será nuestra como lo fue en 1945», dijo la Presidencia rusa en un comunicado.
En la carta, Putin cita a los veteranos de la Gran Guerra Patriótica –nombre que se da en Rusia a la Segunda Guerra Mundial– y a los ciudadanos en general de Ucrania y se refiere a la «la venganza de los herederos ideológicos de quienes fueron derrotados» en la guerra y repite el argumento de que la ofensiva busca «desnazificar» Ucrania.
«Hoy es nuestra obligación común el evitar que renazca el nazismo que tanto sufrimiento trajo a los pueblos de tantos países», ha remachado Putin en el día en que se celebra este aniversario en Rusia y otros países, un día antes que en Europa occidental.
El texto va dirigido a los dirigentes de Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, la regiones separatistas de Abjazia y Osetia del Sur, en Georgia, la «República Popular de Donetsk» y la «República Popular de Lugansk», en Ucrania, «así como también a los pueblos de Georgia y Ucrania».