insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Artículos

ROBERTO R. DÁVILA CABRERA. Reconciliación

¿Es Cuba quién tiene que clamar o reclamar reconciliación? Ni en las guerras de liberación nacional contra el colonialismo español, ni en otras etapas, los verdaderos revolucionarios se han puesto de rodillas.

in Artículos
ROBERTO R. DÁVILA CABRERA. Reconciliación

Abril de 1961, Playa Girón

He ido al diccionario para poder tratar de entender que se quiere decir con este concepto que se comienza a utilizar como una moda en redes. Y se dan varias interpretaciones: conciliación, pacificación, apaciguamiento, arreglo, avenencia, acuerdo, entendimiento, componenda, restauración de relaciones amistosas, etc.

También habría que ver reconciliación con quien o quienes, porqué, cómo, cuándo, y no puede faltar el para qué.

¿Es con los Estados Unidos con quien debemos reconciliarnos? ¿Es con los integrantes de toda la emigración cubana en el exterior? ¿Es con una u otra organización de solidaridad con Cuba? ¿Incluye las organizaciones terroristas contrarrevolucionarias y sus representantes?

Cuba derrocó a Batista y su régimen apoyado por los Estados Unidos, que costó más de 20,000 cubanos asesinados en aquella etapa. ¿Le incorporamos a esto los miles de muertos y mutilados por las acciones contrarrevolucionarias, incluida la agresión armada por Playa Girón o las bandas armadas en el interior de toda Cuba, financiado todo esto y mucho más por ese gobierno y la camarilla de Miami contra Cuba durante toda la etapa de la revolución en el poder?

Estados Unidos aceptó en su territorio a todo el que se fue de Cuba, es su derecho, pero no el de intentar erradicar de la faz de la tierra por cualquier vía a todo un pueblo capaz de luchar por su dignidad, vergüenza, honor, historia de lucha y combate por su libertad e independencia. ¿Es con este gobierno, no con su pueblo, con quien tenemos que reconciliarnos?

Cuba mantiene relaciones con su emigración en cualquier país de este mundo, incluido Estados Unidos, así que no hay nada ahí que reconciliar, porque de hecho y derecho, esa emigración apoya a su país y contribuye con él.

¿Han surgido personas, organizaciones, que se han dado cuenta de sus errores, y ya no quieren seguir viendo como desde ese país se intenta destruir a su pueblo? ¿Luchan contra el bloqueo y contra las políticas norteamericanas en contra del país que los vio nacer?

¿Han demostrado con hechos esas personas y organizaciones respuestas positivas a las preguntas que hago?

¿El solicitar permisos de legalización y reconocimiento de personas y organizaciones es para poner a la luz sus actitudes de rectificación o es para buscar espacios para realizar propaganda contra Cuba, su pueblo y su Revolución?

¿Han demostrado con hechos, no solo con palabras, una actitud de lucha para evitar las acciones del gobierno norteamericano y la contrarrevolución a él asociado, en contra de Cuba, su revolución y su pueblo?

¿Es Cuba quién tiene que clamar o reclamar reconciliación?

Ni en las guerras de liberación nacional contra el colonialismo español, ni en otras etapas, los verdaderos revolucionarios se han puesto de rodillas.

Creo que quienes hoy reclamen con derecho la necesidad de la reconciliación, deben pensar un poco en algunas o todas las preguntas que pongo sobre la mesa, y aún muchas más que no he realizado por ahora. Y que quede claro que no ataco innecesariamente a nadie, sólo a los enemigos de un pueblo que lleva más de 150 años de lucha por su emancipación y libertad.

(Una pelea cubana)

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes