El XVI Congreso del Frente Polisario se llevará a cabo del 13 al 17 de este mismo mes. Dada la proximidad de su inicio, la delegación cubana, presidida por la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Yudí Rodríguez Hernández, ya está en tierra argelina.
La mencionada viajará a las provincias donde se encuentran los campamentos de refugiados saharauis y se reunirá con autoridades de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Con su presencia, Cuba lleva al Congreso un mensaje del PCC y el pueblo cubano, ratificando que nunca dejarán de apoyar al Frente Polisario ni pueblo que este representa en la ya larga lucha por su independencia y soberanía.
La jefe de la subcomisión preparatoria de Relaciones Exteriores e Información del evento, Salek Baba Hasanna, expresó a Prensa Latina que “Es un inmenso honor y una gran alegría contar con la participación de Cuba en nuestro Congreso, un país hermano al cual admiramos en su lucha revolucionaria y de resistencia”.
Baba Hasanna ratificó los principios inalterables de independencia y soberanía de su pueblo y que ese será el primer cónclave después de la reanudación de la lucha armada, “tras la violación por parte de Marruecos del cese del fuego”.
También subrayó que el encuentro llega en un momento crítico y con connotaciones especiales, “porque el reinicio de la guerra exige una nueva estrategia, una nueva visión y por ende, es también la reformulación de otras prioridades en estas circunstancias”.
Ayer, miércoles, Yudí Rodríguez Hernández comenzó las actividades que le han llevado a Argelia rindiendo tributo a los mártires de la guerra de independencia de Argelia en el monumento icónico conocido como El Maqam Echahidç, donde firmó el libro de visitantes.
El XVI Congreso del Frente Polisario, que tiene como objetivo reivindicar su larga lucha, se celebrará en la ciudad y provincia de Tindouf, en los campamentos donde viven más de 170.000 refugiados saharauis.